La memorable portada de Marca: La Caverna cierra filas en torno a su "portugués"

La memorable portada de Marca: La Caverna cierra filas en torno a su "portugués"

| 2017-06-14

| Fede Peris

Analizamos las sibilinas diferencias entre las portadas de Messi (4,1 millones) y Cristiano Ronaldo (14, 7 millones) en Marca

Se había levantado mucha expectación por la portada de hoy del diario Marca, ese periódico que se autocalifica de “nacional” y “de todas las aficiones” a pesar de que sus informaciones no tienen más nación que el Real Madrid ni otra afición que interese que no sea la del Real Madrid. Y existía interés por esta portada porque hace unos meses Marca enarboló la bandera contra la delincuencia fiscal crucificando a Messi“Un símbolo bajo sospecha”. Muchos  pensaban que al ser sorprendido Cristiano Ronaldo con un fraude tres veces mayor, el diario madrileño/madridista optaría por algún titular tipo: “Otro símbolo bajo sospecha”. Pero no. Tienen la piel muy fina y una sensibilidad extrema cuando se trata de un asunto delicado que afecta al Real Madrid. 

Marca no ha defraudado a nadie y ha hecho lo que se esperaba de él: ejercer de “boletín oficial” de los bandos de Florentino Pérez



Comparamos las dos portadas

-En la portada de Marca sobre el “defraudador” Messi quedó muy claro en Marca que estábamos ante un jugador del FC Barcelona. El título “Un símbolo bajo sospecha” estaba situado junto a una imagen de Leo Messi con la camiseta del Barça. Cosas del Barça, podía interpretarse. La portada de hoy de Cristiano Ronaldo se refiere a un jugador de la selección de Portugal al que, al parecer, la Fiscalía ha puesto una denuncia. Son los hilos del palco del Bernabéu de los que habla Piqué, el mismo que los altera a todos cuando consigue retratarlos. No convenía relacionar el tema del fraude de Cristiano Ronaldo con el Real Madrid y Marca, siempre dispuesto a lo que más convenga, ha hecho feliz a los del palco de los hilos.

 



-El título de Messi está personificado, es acusatorio y expresa una opinión subjetiva: “Un símbolo bajo sospecha”. El título de la portada de Cristiano Ronaldo de hoy ese puramente informativo: “La fiscalía denuncia a Cristiano”... o eso parece, podía haber añadido. Habrá que ver si la Fiscalia tiene razón o no. Pero lo que está claro es que Cristiano Ronaldo ni es un símbolo (ahora no interesa que lo sea) ni está bajo sospecha (disfruta de la inmunidad mediática que le proporciona su pertenencia al club del palco de los hilos). 

-La cifra defraudada: 4,1 millones de Leo Messi. Bien grande y destacada en la portada, sombreada y con un fondo en la que pueda destacar y llamar la atención. La de Cristiano Ronaldo, tres veces mayor (14, 7 millones), pasa desapercibida en un conglomerado de titulares. De hecho casi ni se lee. Es lo que toca en este momento.



-La defensa: Marca le concede a Messi un subtítulo pequeñito por abajo: “Nunca hemos cometido infracción alguna”. El pliego de descargos de Cristiano Ronaldo hoy es más afortunado. Dos títulos que compiten en tamaño y localización con el principal de la denuncia. El abogado dice que Cristiano “es víctima de una injusticia” y Gestifute consigue colocar en portada y bien grande su comunicado: “No ocultó nada y nunca intentó evadir impuestos”. Cualquier argumento que sea noticiable y sirva para vender imagen de inocencia es siempre bien recibido por Marca. 

Marca utiliza la misma táctica que con los árbitros

Marca no ha decepcionado a nadie. Ha cumplido con todas las previsiones. Y Florentino Pérez estará contento con su diario de cabecera que nunca le falla. Ni para atizar al Barça ni para mirar hacia otro lado cuando interesa que no se sepa algo del Real Madrid.



A Messi lo crucificaron antes de que el juez dictara sentencia. Con Cristiano Ronaldo ha empezado la defensa popular por si la presión puede servir de algo ante el juez. Es lo que han hecho siempre.

Sucede como con los árbitros. Cuando uno favorece al Barça, grandes portadas para denunciarlo. Cuando el favorecido es el Real Madrid, los árbitros ayudan a los grandes y recuerdan los errores favorables al Barça. Pues con esto es lo mismo. Hasta hace unos días Hacienda éramos todos y era un delito engañarla con fraudes. A ver cómo se las arreglan ahora. Pero de momento lo llevan muy bien. Y es de esperar que la manipulación vaya en aumento a medida que el Real Madrid necesite más y más y más apoyo de su prensa para salir del paso. Del vergonzoso paso que señala a un “jugador portugués” por un fraude tres veces mayor que el que sirvió para que la prensa servil de Florentino Pérez masacrara al ”delincuente” Messi. 

No se puede escupir al cielo. Luego pasa esto.Y en Marca llevan mucho tiempo escupiendo al cielo.

Comenta con Facebook