"La publicidad no se tapa": El Barça deja caer que el aficionado de la bandera española en el Camp Nou estaba borracho
Muchos medios de Madrid, como Josep Pedrerol en Jugones, se han encargado de azuzar el odio contra el Barça, siempre por motivos políticos de trasfondo, generando una absurda polémica con una bandera de España que se vio en el Camp Nou durante el Barça-Atlético de Madrid.
La bandera del España tenía el escudo del Atlético de Madrid en el centro y no fue bien recibida por los aficionados locales, que vieron en esa opción una provocación. Y tampoco por el club, que instó a sus miembros de seguridad a retirarla del lugar en donde estaba expuesta porque tapaba la publicidad, en este caso de Spotify.
El club necesita de sus sponsors y patrocinadores para salir del atolladero económico en el que está metido y lo que menos necesita es que quienes aportan dinero a las arcas del club puedan sentirse molestos porque una bandera tapa su publicidad.
Pedrerol ha hablado de que el señor de la pancarta, polaco por más señas, fue obligado a retirar la bandera y fue también expulsado del Camp Nou. Desde Jugones se repiten una y otra vez las mentiras malintencionadas contra el Barça pretendiendo generar odio entre aficiones. El club no puede responder a cada falacia que se lanza desde Madrid, pero esta vez lo ha hecho.
El Barça ha puesto de manifiesto que "no está permitido cubrir los espacios publicitarios del Estadio con cualquier simbología deportiva, aunque sea del propio Club, por lo que intervendrá cuando se produzca una situación contraria a la norma".
Viendo el clima de tensión que había generado el aficionado polaco con su bandera, el club optó por acomodarle en otra posición del campo, aunque en el relato de Pedrerol lo que queda es que fue expulsado del Camp Nou.
Y así lo aclara el club: "Antes de que el servicio de seguridad privada llegara al lugar, un aficionado local bajó de una localidad superior y retiró esta bandera, dejándola junto al antes citado aficionado del Atlético de Madrid. El grupo de intervención habló con el aficionado del Atlético y le explicó la normativa y le preguntó si había tenido problemas con algún aficionado local. Este seguidor, que presentaba síntomas compatibles con estar bajo los efectos del alcohol, manifestó que no tuvo ninguno, pero que algunos aficionados locales de la zona le habían increpado con anterioridad. El aficionado manifestó a los vigilantes de seguridad que prefería ver el partido desde otra posición, en una zona superior de la misma boca; se levantó para reubicarse a sí mismo con su acompañante. La seguridad privada le acompañó, y en ningún caso le reubicó de forma forzosa ni le expulsó".
Pero ese no es el relato que le interesa más a Pedrerol para conseguir altos índices de audiencias. La catalanofobia funciona tanto o más que la Barçafobia. Y de eso vive Pedrerol, de generar odios de unos contra otros. Así se ha expresado en su editorial de hoy:
"Una bandera de España y una camiseta del Atleti. ¿Eso es una provocación? ¿Tanto ofende a los seguidores culés? ¿Por qué los insultos?, ¿por qué tanta rabia?, ¿por qué tanto odio? Lo de ayer es muy preocupante. Mucho".
"El Barça ha dado su versión. Pero, ¿el Atleti?, ¿no debería pedir explicaciones? De momento, el Atleti en silencio absoluto. Mejor no enfadar al Barça, ¿A que no?".
Al final se las cargará el Atlético por no enzarzarse en una guerra contra el Barça, que de eso vive Pedrerol.
Tiene razón Pedrerol: ¿Por qué tanta rabia y tanto odio contra el Barça? ¿Por qué no lo deja en paz? ¿O bajarían las audiencias de las que tanto presume si su guión no estuviera cargado de odio contra el Barça y lo que representa? Es evidente que contra el Barça, como contra Cataluña, se vive mejor. Y con una bandera de España por medio, el éxito del relato sectario y tendencioso de Pedrerol estaba asegurado.
Comenta con Facebook