Alemany y el agente de Dembélé se ven las caras en campo neutral con la esperanza de desencallar la situación y asegurar la continuidad del jugador en el Camp Nou.
Mateu Alemany, el director de fútbol del Barça, y Moussa Sissoko, representante de Ousmane Dembélé, habrían fijado para hoy una reunión en Marrakech para desencallar el futuro de Dembélé.
La información destapada por Jijantes obedece a una estrategia del club blaugrana para salir de dudas sobre los pasos que hasta ahora ha dado Dembélé. Entre la directiva se ha extendido la teoría de que Dembélé ya se ha comprometido y firmado con otro club y que si mantiene el suspense sobre su futuro es porque no le conviene descubrir la verdad y así poder vivir dos meses plácidos en Barcelona con el viento a favor.
Pero se trata solo de una suposición que Alemany tratará de confirmar o desmentir con Sissoko. Todo dependerá de la reacción del agente cuando el Barça eleve el listón de las condiciones propuestas en su última oferta. Si Dembélé ya se ha comprometido con otro club aunque le ofrezcan los 134 millones que llegó a cobrar Messi en un año, seguirá diciendo que no.
Se trata de esperar una reacción favorable ante un movimiento de ficha del Barça. De producirse, estaríamos en el buen camino para conseguir la renovación del jugador, que esta viviendo los mejores días de los cinco años que lleva en Barcelona. Querido por su entrenador, querido por sus compañeros, querido por el público y feliz con unb proyecto ganador en el que él ejerce un papel estelar.
Dembélé es consciente de que no le será fácil encontrar una situación más favorable de la que tiene ahora en el Barcelona, y ha instado a su agente a que escuche a Alemany y se muestre receptivo a buscar una solución... eso siempre y cuando no haya ya un compromiso con otro club.
Lo que sí ha trascendido es que Mateu Alemany tiene la bendición de Laporta para elevar las condiciones de la última oferta dentro de unos límites razonables. El choque frontal se produce con la prima de fichaje, que los clubes interesados le ofrecen a Dembélé al margen de su salario. El Barça responde que ya abonó con creces esa prima de fichaje cuando pagó por él hace 5 años 105 millones más 40 en variables al Borussia Dortmund. Y ese esfuerzo debe ser reconocido ante los que están dispuestos a pagarle un bonus de llegada sin desembolsar un euro, como hizo al Barcelona, al club propietario del jugador.
Comenta con Facebook