9 jornadas de infarto: El calendario que le queda al Real Madrid y al Barça

9 jornadas de infarto: El calendario que le queda al Real Madrid y al Barça

| 2022-04-01

| Fede Peris

Los rivales del Real Madrid son más complicados que los del Barça en las nueve jornadas finales de competición.

El Barça salió del Bernabéu a 12 puntos del liderato, que presumiblemente son 9 si el el equipo de Xavi es capaz de vencer en casa al Rayo Vallecano en su partido aplazado, una empresa que no parece de ningún modo 'imposible' para este equipo que se mostró intratable en el feudo blanco. Los pronósticos están abiertos, porque todo es posible. Puedes documentarte en opiniones de Betsson.

El próximo compromiso del Barça es ante el Sevilla en el Camp Nou, lo que quiere decir que, en caso de victoria, el Barça se colocaría en la segunda posición de la tabla empatado a puntos con los andaluces, pero siempre con el partido pendiente ante el Rayo, que podría dejar la diferencia en tres puntos.



Nueve jornadas y competiciones europeas

Restan nueve jornadas de LaLiga y las competiciones europeas, con mayor exigencia para el Real Madrid, que debe medirse al Chelsea, actual campeón de Europa, mientras que el Barça luchará por las semifinales de la Europa League ante el modesto Eintracht de Frankfurt.

De momento el Barça le ha ganado el goal average al Real Madrid, lo que quiere decir que si LaLiga acabara en empate entre blancos y azulgranas, el triunfo sería para los catalanes. ¿Y puede darse esa circunstancia? Depende de cómo reaccione el Real Madrid tras el descalabro del clásico y si el Barça es capaz de mantener este ritmo de juego en los nueve partidos que restan.



La historia recuerda a Ancelotti por la Liga que perdió en 2015 después de un inicio espectacular en el que contaba sus partidos por victorias. Ese año el Barça acabó ganando el triplete. Esta vez no serán posibles tripletes, porque el Barça tiró la Champions y la Copa en el inicio de temporada, pero LaLiga no está imposible.

Calendario más difícil para el Real Madrid

Y es que los blancos tienen un calendario mucho más complicado que el Barça. El Real Madrid tiene que jugar en el Sánchez Pizjuán ante el Sevilla y en el Metropolitano frente al Atlético. Y tiene otras dos salidas comprometidas: Celta y Osasuna. El Barça, por su parte, tiene en sus desplazamientos a San Sebastián y Sevilla, ante el Betis, sus dos partidos más comprometidos, además de las visitas al Camp Nou de Sevilla y Villarreal.





Si el Barça gana al Rayo Vallecano en el Camp Nou en su partido aplazado estará a 9 puntos del Real Madrid, necesitará tres pinchazos blancos en forma de derrota y no fallar en ninguno de los nueve partidos. ¿Será posible? También hay que contar con que el Real Madrid con Benzema es otro, y el equipo blanco acabará recuperando a su estrella francesa.

El final de LaLiga se presenta apasionante. 



El calendario que le queda a Real Madrid y FC Barcelona

Jornada 30:  Celta-Real Madrid / FC Barcelona-Sevilla

Jornada 31: Real Madrid-Getafe / Levante-FC Barcelona

Jornada 32:  Sevilla-Real Madrid / FC Barcelona-Cádiz

Jornada 33: Osasuna-Real Madrid / R. Sociedad-FC Barcelona

Jornada 21: (partido aplazado) FC Barcelona-Rayo Vallecano

Jornada 34: Real Madrid-Espanyol / FC Barcelona-Mallorca

Jornada 35: At. Madrid-Real Madrid/ Betis-FC Barcelona

Jornada 36: Real Madrid-Levante /FC Barcelona-Celta

Jornada 37: Cádiz-Real Madrid /Getafe-FC Barcelona

Jornada 38: Real Madrid-Betis /FC Barcelona-Villarreal

 

Comenta con Facebook