La salida del Alves le costó al Barça casi 100 millones de euros

La salida del Alves le costó al Barça casi 100 millones de euros

| 2021-11-20

| Fede Peris

Desde que se fue Dani Alves han desfilado por el Barça 9 laterales derechos y ninguna ha convencido.

Dani Alves ha regresado al Barça por la puerta de atrás, a coste cero, ofreciéndose y admitiendo cobrar el salario mínimo y ser el jugador peor pagado de la plantilla. Su salario será de 155.000 euros que pueden llegar a 950.000 en función de una serie de variables relacionados con los partidos que juegue y los títulos que gane.

Dani Alves ha llegado gratis al Barça presumiendo de que el dinero no es importante para él, algo que es nuevo en su comportamiento porque en su primera etapa en el Barça cada renovación de su contrato fue un dolor de muelas para el presidente de turno. Al final acabó marchando sin dejar un euro en caja y obligando al Barça a gastarse un dineral en experimentos fallidos para ocupar su posición. Cinco años después, el lateral derecho sigue siendo una asignatura pendiente después de invertir en esa posición casi 100 millones de euros.



Por tanto, aunque Alves vuelva al Barça a coste cero, su precipitada salida rumbo a la Juventus y luego al PSG, le salió al Barça por 97 millones. Es el precio de la búsqueda imposible del nuevo Dani Alves. Ninguno de los relevos contratados se ganó el puesto.Y ha sido unos cuantos: Douglas, Aleix Vidal, Sergi Roberto, Semedo, Wagué, Dest, Emerson, y Mingueza. Por diferentes razones, ninguno de ellos acabó de cuajar.

Ahora queda la incógnita de saber si el Dani Alves actual, con 38 años, será capaz de triunfar en el reto hasta ahora imposible de hacer olvidar al Dani Alves que se fue del Barça con 33 años.



Douglas, el recambio más lamentable: 4 millones

Costó cuatro millones y jugó cinco partidos. 380 minutos en total. Fue uno de los fiascos más grandes de la historia reciente del Barça. Después de varias cesiones Sporting de Gijón, Benfica y Sivassport, acabó volviendo a Brasil después de otra experiencia decepcionante en el Beiktas. Ningún entrenador confió en él. En su época compitió con el canterano Montoya en la plaza de lateral derecho. Tampoco éste triunfó.

Aleix Vidal: 22 millones sin brillo

Llegó al Barça procedente del Sevilla por 18 millones más cuatro en variables. Permaneció inactivo de agosto a enero por una sanción de la FIFA al Barça que le prohibía realizar fichajes hasta esa fecha. Jugó 52 partidos y anotó cuatro goles. Ahora está en el Espanyol. Era un jugador polivalente que no llegó a asentarse en ninguna posición del equipo.



Semedo: 30 millones que se recuperaron

Fue el que más se asentó como especialista en el lateral derecho. No alcanzó el nivel de Alves, pero su rendimiento fue aceptable. Costó 30 millones y el Wolverhampton pagó la misma cantidad más 10 en variables. Fue el primer futbolista del Barça que fue sacrificado para hacer caja cuando las cosas empezaban a ir mal en la tesorería del club.

Wagué: costó 5 millones y pasó desapercibido

Tras su fichaje jugó un año en el filial, pero Valverde no confió nunca en él por sus lagunas defensivas, a pesar de tener una calidad técnica más que aceptable. Fue cedido al Niza, sufrió una grave lesión y ahora está en el PAOK de Salónica.



Montoya, Sergi Roberto y Mingueza

Los tres salieron a coste cero porque ascendieron de la cantera. La endeblez física acabó con Montoya, Sergi Roberto cubrió durante muchos partidos la posición de lateral derecho a pesar de no ser su posición natural. Y Mingueza se asentó con Koeman, aunque su verdadera posición es la de central. 

Emerson Royal: 15 millones, visto y no visto

El Barça lo compró al Atlético Mineiro por 12 millones, 6 de los cuales los puso el Betis. Jugó dos años cedido en el equipo sevillano y el Barça lo recuperó este verano pagando 9 millones por él. Apenas jugó un partido oficial con el Barça, porque el Tottenham pagó 25 millones por él, de los que 5 fueron a parar al Betis. El Barça ganó 5 millones con la operación y se quedó sin un lateral derecho solvente.

Dest: Ni extremo ni lateral, costó 21 millones

El de Sergiño Dest fue un fichaje pintoresco, el último de Bartomeu. Fue una petición expresa de Koeman procedente del Ajax que a sus 21 años tiene margen de mejora, pero hasta ahora no ha acabado de convencer. Ni como lateral, ni como extremo, posición en la que le colocó Koeman en sus últimos partidos. Costó 21 millones más cinco en variables.

 

Comenta con Facebook