Messi reafirma su compromiso con el Barça: "Lo que siento por este club va más allá de cualquier papel y firma", ha dicho.
Leo Messi no sólo es el mejor futbolista del mundo. También lo es de la historia de este deporte. Lo es desde el día que debutó con el primer equipo del Barcelona, y nunca ha dejado de ser el mejor, aunque hacía cuatro años que el Balón de Oro no se lo reconocía.
Hoy France Football ha querido reparar la injusticia de estos cuatro años en los que se ha cometido el sacrilegio, como el pasado año, de relegarle a la cuarta posición del ranking mundial por debajo del ganador Luka Modric, que está muy lejos, muy lejos, de acercarse al nivel de Leo Messi. Pero así es el fútbol y así son los premios.
Leo Messi ha obtenido hoy el reconocimiento que le acredita como mejor futbolista del mundo de 2019. Luka Modric, el ganador del pasado, le ha entregado el trofeo: "Enhorabuena, te lo mereces", le ha dicho el jugador del Real Madrid en el Theatre du Chatelet de París, al que Messi ha acudido arropado de la plana mayor del FC Barcelona, compañeros como Ter Stegen o Griezmann, el presidente Bartomeu, directivos, exjugadores como Stoichkov o Abidal y su familia. Allí estaban Antonella, sus tres hijos, Tiago, Mateo y Ciro, sus hermanos, sus sobrinos...
A Messi le han dado su sexto Balón de Oro, lo que le sitúa en la cabeza de la historia, con uno más que Cristiano Ronaldo y por delante de los grandes de la historia. A diferencia de ellos, lo que engrandece a Leo Messi es su reinado. No es de un año, ni de dos, ni de cinco. Lleva quince años en lo más alto. Eso es lo que le diferencia de los más grandes de siempre. France Football le ha tenido postergado los últimos cuatro años, pero él ha sido progresando hasta que les ha hecho ver que estaban en un error.
El Barça, con doce galardones es el club que reune más Balones de Oro a lo largo de la historia, uno más que el Real Madrid.
Durante 2019, que aún está por terminar, ha logrado 45 goles y siete asistencias con el Barcelona en 2019. Por el camino del año quedó el pichichi, el título de máximo goleador de la Champions League y la Bota de Oro, así como el título de Liga ganado con holgura por el FC Barcelona.
Por detrás suyo han quedado Virgil Van Dijk, Cristiano Ronaldo y Sadio Mané. Muy emocionado, Messi ha sido más generoso en palabras que otros años a la hora de recibir el trofeo. También en eso ha madurado respecto a ediciones anteriores:
"Me acuerdo que para mi primer Balón de Oro vine a París con 22 años, con mis tres hermanos, era algo increíble, ahora 10 años después estoy en un momento diferente, muy especial en mi vida personal con mi mujer y mis tres hijos, que me acompañan junto con mi hermano y un sobrino. Como decía mi mujer en el mensaje, en todo este tiempo nunca dejé de soñar, de seguir queriendo crecer, de seguir mejorando día a día y sobre todo disfrutando del fútbol. Gracias a Dios puedo hacer lo que amo desde que tenía uno o dos años y Dios quiera que me queden varios años más para seguir disfrutando. Soy consciente de la edad que tengo y estos momentos se disfrutan muchísimo más porque se va acercando el momento de la retirada y es difícil. Repito, si bien me quedan varios años más, en estos momentos parece que el tiempo vuela y que pasa todo muy rápido. Espero seguir disfrutando del fútbol, de mi familia, de los rivales y de esta vida que tengo".
Después, en zona mista, le preguntaron sobre ese discurso en el que pronunció la palabra 'retirada'. Messi aclaró: "La gente del Barça me conoce y sabe que no hay problema con esos temas, más allá de lo que diga un contrato. Lo que siento por este club va mas allá de cualquier papel y firma. Repito, es simplemente porque quiero estar bien mientras esté en el Barça y pasa por ahí, no por otra cosa".
De Ligt ha ganado el premio Kopa al mejor jugador joven. El portero del Liverpool Alisson el trofeo Jashin al mejor portero. Y Rapinnoe el Balón de Oro femenino.
1. Lionel Messi (ARG/Barça)
2. Virgil van Dijk (HOL/Liverpool)
3. Cristiano Ronaldo (POR/Juventus)
4. Sadio Mané (SEN/Liverpool)
5. Mohamed Salah (EGI/Liverpool)
6. Kylian Mbappé (FRA/Paris Saint-Germain)
7. Alisson (BRA/Liverpool)
8. Robert Lewandowski (POL/Bayern Múnich)
9. Bernardo Silva (POR/Manchester City)
10. Riyad Mahrez (ARL/Manchester City)
11. Frenkie de Jong (HOL/Ajax-Barça)
12. Raheem Sterling (ING/Manchester City)
13. Eden Hazard (BEL/Chelsea-R. Madrid)
14. Kevin de Bruyne (BEL/Manchester City)
15. Matthijs de Ligt (HOL/Ajax-Juventus)
16. Sergio Agüero (ARG/Manchester City)
17. Roberto Firmino (BRA/Liverpool)
18. Antoine Griezmann (FRA/At. Madrid-Barça)
19. Trent Alexandre-Arnold (ING/Liverpool)
20. Pierre-Emerick Aubameyang (GAB/Arsenal)
Dusan Tadic (SER/Ajax)
22. Son Heung-min (COR/Tottenham)
23. Hugo Lloris (FRA/Tottenham)
24. Marc-André ter Stegen (ALE/Barça)
Kalidou Koulibaly (SEN/Nápoles)
26. Karim Benzema (FRA/R. Madrid)
Georginio Wijnaldum (HOL/Liverpool)
28. Joao Félix (POR/Benfica-At. Madrid)
Marquinhos (BRA/Paris Saint-Germain)
Donny van de Beek (HOL/Ajax)