Las 5 cosas que debes saber sobre Messi y los 'Papeles de Panamá'

Las 5 cosas que debes saber sobre Messi y los 'Papeles de Panamá'

| 2016-04-05

| Administrador

La filtración de los Papeles de Panamá ha sido una de las peores noticias para Leo Messi y su familia. Sin embargo, más allá de titulares malintencionados y desinformación, lo cierto es que esta filtración no implicada nada, más allá de horas de faltas de respeto a Messi y una intención de desestabilizar al mejor jugador de todos los tiempos, justo cuando viene la parte más importante de la temporada futbolística. Pero para intentar poner luz a la oscuridad de los Papeles de Panamá, vamos a explicar en cinco claves lo que debes saber sobre esta filtración y porqué Messi está implicado.

1. ¿QUÉ SON LOS PAPELES DE PANAMÁ?

La mayor filtración de documentos de la historia. Un diario alemán y el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación han tenido acceso a documentos hasta ahora secretos del despacho de abogados panameño Mossack Fonseca, considerado el cuarto proveedor mundial de paraísos fiscales.  La revelación incluye más de 11,5 millones de informaciones internas que desvelan como miles de personas presuntamente ocultan su patrimonio en sociedades situadas en paraísos fiscales, uno de los nombres aparecidos es el de Messi. Un equipo de 370 periodistas de 76 países ha trabajado durante un año en el análisis de esos documentos.

2. ¿QUÉ ES Y CÓMO ACTÚA EL DESPACHO MOSSACK FONSECA?

Esta firma de origen panameño actúa en una red mundial proporcionando a sus clientes sociedades, es decir, creando compañías que se benefician de la legislación de paraísos fiscales como Suiza, Chipre, Singapur o las Islas Vírgenes británicas que les permiten así evadir impuestos y la regularización de su dinero. La firma tiene sedes en 35 países alrededor del mundo, lo que hace que la revelación de sus documentos internos tengo un impacto global sin precedentes.

3. ¿POR QUÉ ES UNA REVELACIÓN TAN IMPORTANTE?

Los Papeles de Panamá suponen un hito histórico para el periodismo de investigación y una dura denuncia de los paraísos fiscales y las facilidades que cientos de personalidades mundiales tienen para ocultar su dinero en la sombra. Los documentos filtrados, de un tamaño de 2,6 terabytes, contienen información sobre 214.488 entidades ‘offshore’ conectadas a gente de más de 200 países y territorios. Entre ellos, hay cerca de 2.000 con sede en España, como Leo Messi.

4. GRANDES NOMBRES, NO SÓLO MESSI

Otros de los aspectos que ha dado eco a los Papeles de Panamá es la implicación de cientos de personalidades mundiales de primer orden. A pesar de que los medios de Madrid solo mencionaránn a Messi por ser azulgrana, lo cierto es que hay muchos y más importantes nombres en la política mundial bajo sospecha. La filtración señala directamente a 12 jefes de Estado entre los que destacan el presidente ruso Vladímir Putin, el argentino Mauricio Macri, el ucraniano Petró Poroshenko y el Rey Salman bin Abdulaziz de Arabia Saudí. En la lista también figuran nombres asociados a la política o altas esferas de poder como Ian Cameron, padre del primer ministro británico David Cameron, o Pilar de Borbón, hermana de Juan Carlos I.

5. ¿ES ILEGAL LO QUE HA HECHO MESSI?

Y llegamos a la parte clave de este asunto. ¿Está Messi, si se confirma, delinquiendo?. Recurrir a sociedades y estructuras empresariales situadas en paraísos fiscales es legal. Hay razones lícitas que pueden llevar a alguien a mantener su patrimonio en un territorio con mayores beneficios fiscales o con menos intromisiones de su jurisdicción. Además de esto, cabe destacar la versión de Leo Messi, ya que si es real y su supuesta empresa fantasma no ha actuado en ningún caso estaría incurriendo en delito. Como ha explicado la Hacienda española, estudiarán el caso y si se demuestra que Messi no hizo nada, todo quedará en palabrerías.

Comenta con Facebook