El Barça se prepara para el futuro una vez desaparecido del mapa Josep Maria Bartomeu. Eso será en julio de 2021. Los candidatos a la presidencia han empezado ya a posiciones y Víctor Font parece llevar en este momento la delantera. Tiene atado a Xavi como entrenador. Y a él podría unirse Carles Puyol como director deportivo y Andrés Iniesta como segundo entrenador.
Así lo ha confirmado el propio Xavi recientemente en una entrevista concedida a Cope-Radio Marca: "El tándem Xavi-Iniesta no suena mal, pero no es posible ahora mismo. No he dicho que me gustaría entrenar a un equipo determinado, pero lo de entrenador a medida que pasa el tiempo me va gustando".
No suena nada mal. Tanto, que eso podría producirse dentro de dos veranos. Y nada mejor para empezar que a la sombra de Xavi Hernández, que para entonces ya estará rodado, y en el club de sus amores. De hecho Bartomeu, que ha firmado a Setién hasta el 2022, le ha impuesto una cláusula en su contrato según la cual el acuerdo quedaría sin validez si el nuevo presidente decide en 2021 no contar con él. Y si gana Víctor Font el relevo está asegurado.
Font cuenta con Xavi en el banquillo. Por eso le ha dicho que no a Bartomeu. No es su momento de regresar al Barça. Con él, Iniesta podría ejercer de segundo, mientras lo de Puyol como secretario técnico está ya muy avanzado. Otros exjugadores, como Víctor Valdés, regresarían al Barça en un asalto al poder en el que no está Gerard Piqué, que ya ha anunciado su intención de presentarse en el futuro a la presidencia del Barça. Pero estas elecciones le pillarán en activa y deberá remitirse a las siguientes.
Iniesta, que ha estado estos días en Barcelona, ha opinado sobre la actualidad blaugrana y ha matizado una declaración que se le atribuye acerca de las "feas formas" del club para despedir a Valverde: "Quien me conoce sabe que sería muy difícil que yo critique la forma de hacer o no del Barcelona. A lo mejor la palabra 'fea' puede resultar fuerte, o que cada uno la pueda utilizar para decir que he dado un toque de atención al Barça, como he leído, pero no es así ni mucho menos. Si quieres quita la palabra 'fea' por cualquier otra. Lo que yo creo es que las formas no fueron las correctas, incluso Bartomeu lo reconoció. Eso fue sólo una forma de decirlo".
El centrocampista manchego admite en la misma entrevista que habló con Valverde: "Sí, hablé con él y con todos. No fue el mejor día para ir. No sé si ahí Valverde ya sabía que se iba. Hablamos de toda su situación y de cómo estaba. No fue el mejor día para ir, pero al final ver al míster y a tus compañeros y a toda la gente que está ahí, nunca es mal momento".
Y sobre el nuevo entrenador del Barça ha dicho: "He hablado con él alguna vez. Hace tiempo ya había sonado para entrenar al Barcelona. Creo que es un entrenador, y todo el mundo coincide en esto, que tiene una forma de entender y de ver el fútbol con mucha posesión, y que le gusta jugar bien, tocando y al ataque. Yo creo, y espero, que puede tener una gran etapa".
Y sobre el futuro de Xavi, Piqué y Puyol en el Barça con otras funciones diferentes a las de los futbolistas, ha señalado: "Sinceramente creo que algún día esos jugadores tendrían que estar en el club, aunque no sé en qué puesto... Primero por capacidades y luego por lo que representan y lo bien que lo pueden hacer en el club en el que han estado toda la vida".