Logo madrid-barcelona.com
Madrid-barcelona.com en Inglés
Logo Facebook
Hombre de cabello rubio con traje oscuro y corbata, al fondo una bandera de Estados Unidos y un círculo con la imagen de un avión volando en el cielo

¡No podrás volar a Estados Unidos! La prueba obligatoria que puede arruinar tu viaje

Una nueva regla en los aeropuertos de Estados Unidos está revolucionando los viajes y lo debes saber

Viajar dentro de Estados Unidos nunca había sido tan complicado. Desde mayo de este año, existe un requisito que todos los pasajeros deben cumplir para poder abordar un vuelo. No cumplirlo puede significar perder tu vuelo antes incluso de llegar a la puerta de embarque.

La Ley Real ID: seguridad que no puedes ignorar

Hace casi 20 años, tras las recomendaciones de la Comisión del 11 de Septiembre, el Congreso aprobó la Ley Real ID. Su objetivo era unificar los estándares de seguridad para las licencias de conducir y otras identificaciones emitidas por los estados.

Hasta hace poco, muchos viajeros no habían sentido su impacto. Pero a partir de mayo, la Ley Real ID se implementó de manera oficial en todo el país. Esto significa que cualquier credencial que no cumpla con los requisitos puede impedirte acceder a vuelos comerciales, oficinas gubernamentales o incluso centrales nucleares.

Hombre sorprendido sentado junto a una maleta verde sosteniendo un pasaporte y un teléfono móvil
La Ley Real ID es obligatoria | Freepik

La prueba en los aeropuertos: ¿qué debes mostrar?

La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) exige que todos los viajeros presenten una identificación válida antes de pasar el control de seguridad. Esto puede ser:

  • Licencia Real ID física o digital
  • Pasaporte estadounidense o tarjeta de pasaporte
  • Licencia de conducir mejorada
  • Identificación del Departamento de Defensa
  • Tarjeta de residente permanente, entre otras

Si no presentas una credencial aceptable, TSA puede enviarte a un área separada para un proceso de verificación alternativo, donde te pedirán datos personales para confirmar tu identidad. Según la TSA:

“No se permitirá ingresar al punto de control de seguridad si no se proporciona una identificación aceptable o no se puede confirmar la identidad del viajero”.

Documentos válidos y qué hacer si no los tienes

La lista de documentos aceptados es extensa, pero es importante revisarla antes de viajar. Entre los más comunes se encuentran:

  • Licencia Real ID y mejorada
  • Pasaporte estadounidense o extranjero
  • Tarjeta de cruce fronterizo
  • Credenciales de marino mercante o veteranos

Si tu documento no está en la lista, tu vuelo podría ser cancelado o retrasado. La TSA recomienda tener siempre un respaldo válido y verificar con la aerolínea cualquier requisito adicional, especialmente si viajas con menores.

Mujer joven con expresión de preocupación apoyada en una barandilla en un aeropuerto junto a su maleta
Si tu documento no está en la lista, tu vuelo podría ser cancelado o retrasado | Freepik

Consejos para evitar problemas

Aunque la regulación aplica solo a mayores de 18 años, es prudente planificar con anticipación. Aquí algunos consejos:

  • Verifica tu identificación: Asegúrate de que cumple con los requisitos de la Ley Real ID.
  • Lleva un documento de respaldo: Puede ahorrarte tiempo y estrés en el aeropuerto.
  • Consulta con tu aerolínea: Algunas tienen reglas adicionales para menores o casos especiales.
  • Llega con tiempo suficiente: El proceso de verificación alternativa puede demorar.

Cumplir con esta prueba es crucial para no arruinar tu viaje. La seguridad es prioritaria, pero estar preparado evita sorpresas desagradables y permite que tu experiencia de viaje sea más tranquila y segura.