Logo madrid-barcelona.com
Madrid-barcelona.com en Inglés
Logo Facebook
Mujer sonriente con gafas sostiene una identificación, una laptop y una bandera de Estados Unidos frente a un mapa de fondo

Este nuevo trámite en EE. UU. cambiará todo para quienes quieren entrar al país

Un cambio inesperado en el proceso de visas podría complicar los planes de quienes buscan viajar a EE. UU.

A partir del 2 de septiembre de 2025, ingresar a Estados Unidos se volvió un poco más complicado. El Departamento de Estado (DOS) anunció que todos los solicitantes de visas de no inmigrante deberán someterse a una entrevista personal con un funcionario consular.

Sí, aunque antes bastaba con enviar documentos, ahora hay un paso adicional. Este cambio afecta a quienes buscan visas de turista, trabajo temporal y otras categorías de no inmigrante. Sin embargo, no todos están obligados, hay excepciones, como los solicitantes de visas diplomáticas, oficiales o ciertas renovaciones de visas B1/B2.

Visas de no inmigrante: ¿qué son y por qué importan?

No todas las personas que viajan a Estados Unidos buscan quedarse permanentemente. Por eso existen las visas de no inmigrante, que incluyen turistas, estudiantes, trabajadores temporales y visitantes oficiales.

Dos pasaportes estadounidenses sobre un mapa junto a una bandera de Estados Unidos y un símbolo de advertencia amarillo
Existen las visas de no inmigrante | Getty Images, Getty Images Pro

Por otro lado, las visas de inmigrante son para quienes planean residir de manera permanente en el país. Entender esta diferencia es clave antes de iniciar cualquier trámite.

Cómo solicitar tu visa

Aunque el nuevo requisito puede parecer intimidante, el proceso sigue siendo relativamente sencillo. Los pasos básicos incluyen:

  • Presentar un pasaporte válido.
  • Entregar una fotografía adecuada.
  • Completar el formulario DS-160.
  • Programar la cita en la embajada o consulado correspondiente.

Ahora, además, deberás prepararte para la entrevista con el funcionario consular, que será quien determine si cumples con todos los requisitos.

Quiénes están exentos de la entrevista

No todo solicitante deberá pasar por esta nueva fase. Entre los exentos se encuentran:

  • Solicitantes de visas diplomáticas y oficiales.
  • Renovaciones de visas B1/B2 en condiciones específicas.
  • Ciertas visas especiales, como A-1, A-2, G-1 a G-4, y NATO-1 a NATO-6.

Si cumples con estas condiciones y no has tenido problemas previos con visas, es posible que evites la entrevista presencial.

Mujer sonriente sostiene billetes de dólares frente a edificios altos y una bandera de Estados Unidos en un día soleado
No todo solicitante deberá pasar por esta nueva fase | Syda Productions, madrid-barcelona.com

Recomendaciones y próximas actualizaciones

Las autoridades insisten en consultar los sitios web oficiales de embajadas y consulados antes de iniciar la solicitud. Los criterios para la entrevista pueden variar y, en algunos casos, parecer un tanto aleatorios. Desde el 1 de noviembre de 2025, las entrevistas de visa se harán en el consulado del país de residencia, salvo casos excepcionales

Acceder a Estados Unidos ya no es solo cuestión de papeleo. Ahora implica tiempo, preparación y, en muchos casos, gastos adicionales. Se espera que a partir de 2026 los costos de solicitud aumenten significativamente, lo que preocupa a quienes planean viajar.

En resumen, este nuevo trámite es un recordatorio de que las políticas migratorias cambian constantemente, y estar informado puede ahorrarte muchos problemas. Si tú o alguien que conoces planea viajar a EE. UU., conviene revisar todos los detalles antes de iniciar el proceso.