Logo madrid-barcelona.com
Madrid-barcelona.com en Inglés
Logo Facebook
Una persona firmando un contrato y otras dos dándose la mano

La 'Ley de No Tocar' que cambiará para siempre cómo se trabaja en Estados Unidos

Cómo una ley aparentemente simple está transformando la forma en que trabajamos y nos relacionamos

Todo comenzó con un video de TikTok que se volvió viral. El video decía que Nueva York prohibía el contacto físico y el uso de teléfonos, con multas de 500 dólares.

La noticia causó alarma. Muchas personas empezaron a evitar los saludos, a esconder sus teléfonos y a preguntarse si realmente estaban frente a un cambio radical en las normas sociales y laborales.

Sin embargo, esta idea era errónea. La confusión provino de un malentendido sobre una ley relacionada con la conducción, no con el contacto humano ni las relaciones en el trabajo.

Un hombre sonriente con gafas y barba mira su teléfono móvil mientras dos personas se dan la mano en el fondo, sugiriendo un acuerdo o colaboración.
Muchas personas empezaron a evitar los saludos | 89Stocker, Rido

La verdadera Ley de No Tocar: teléfonos y conducción

La ley en cuestión está relacionada con el uso del teléfono móvil mientras se conduce. La Ley Paul Miller, vigente desde junio de 2025, prohíbe usar dispositivos electrónicos al volante, incluso en semáforos. Esta norma busca reducir accidentes causados por distracciones.

El nombre de la ley viene de un joven que falleció en un accidente causado por un conductor distraído por su teléfono. La ley permite a la policía detener a los infractores sin advertencia previa, con multas significativas.

Aunque Nueva York no tiene una nueva ley, ya cuenta desde hace años con normas estrictas que castigan el uso del móvil mientras se conduce. Sin embargo, estas reglas no tienen nada que ver con el contacto físico ni con las interacciones sociales.

Impacto en el ámbito laboral

Lo que sí cambia profundamente es cómo las empresas manejan la seguridad y las responsabilidades de sus empleados. Si usan el teléfono por trabajo al conducir, la empresa puede ser responsable del accidente.

Manos de una mujer utilizando un teléfono móvil táctil, con el fondo de la imagen difuminado
Esta prohibido usar el móvil mientras se conduce | Getty Images

Por eso, muchas compañías están adoptando nuevas tecnologías, como cámaras en el tablero que detectan distracciones y alertan al conductor. Además, están incorporando políticas claras sobre el uso del móvil para evitar riesgos legales y proteger a sus empleados.

En las oficinas, la palabra “sin contacto” también ha cobrado importancia. Se ha creado una cultura de respeto que evita el contacto físico no deseado, apoyando la concentración y evitando distracciones.

Cómo adaptarse a la nueva realidad

Para evitar multas y problemas, lo primero es gestionar bien el uso del teléfono móvil. La mayoría de los teléfonos tienen una función llamada “No molestar mientras conduces”, que responde automáticamente a los mensajes y llamadas, ayudando a evitar distracciones.

También es importante colocar el móvil en un lugar visible y usar comandos de voz para manejar llamadas o aplicaciones de navegación. En el trabajo, las empresas deben fomentar estas prácticas mediante formación y políticas claras, en lugar de solo sancionar.

Finalmente, el respeto al espacio personal y la concentración en las tareas diarias son clave. La llamada “Ley de No Tocar” nos recuerda que el cuidado en nuestras acciones, tanto en la carretera como en la oficina, es fundamental para crear ambientes seguros y saludables.