Logo madrid-barcelona.com
Madrid-barcelona.com en Inglés
Logo Facebook
Hombre joven sonriente con camiseta amarilla frente a la entrada de un Walmart Supercentre

Walmart cambia para siempre: la forma de comprar nunca volverá a ser la misma

Walmart da un giro inesperado y redefine cómo los jóvenes viven la experiencia de compra online

Walmart ha decidido que las compras online ya no tienen que ser aburridas. La Generación Z y la Generación Alfa buscan más que productos: quieren experiencias. Por eso, el gigante minorista ha dado un giro radical, su nueva apuesta combina comercio, entretenimiento y cultura.

Walmart Realm es el ejemplo más claro, no se trata solo de añadir productos al carrito. Cada artículo se conecta con historias, estilos y creadores de contenido. La idea es que comprar se sienta como descubrir algo nuevo, no solo hacer transacciones.

Cinco mundos para explorar

La plataforma ofrece cinco mundos temáticos que reflejan intereses reales de los jóvenes: K-POP Era, Lo-Fi Playing, Rodeo Dreams, Nature Breaks y Group Woosah. Cada mundo tiene su propia narrativa y estilo visual.

Una mujer sorprendida frente a una tienda de Walmart.
Walmart ha decidido que las compras online ya no tienen que ser aburridas | Dean Drobot, madrid-barcelona.com, Grok

Aquí, los usuarios pueden interactuar con productos de manera diferente, ya no es solo “comprar lo que necesitas”. Es explorar, aprender y sumergirse en contenidos que les hablan directamente. Esta estrategia busca mantener a los usuarios más tiempo en la plataforma y generar conexiones con la marca que van más allá de lo comercial.

Del mundo digital al físico

Walmart no quiere quedarse solo en lo virtual. Con eventos de Walmart Delivers, llevan estas experiencias a ciudades de todo el país. Por ejemplo, en conciertos de K-POP como el de BABYMONSTER en Chicago, habrá espacios interactivos, regalos personalizados y zonas para socializar.

La idea es que la experiencia sea social y memorable, más parecida a un evento cultural que a una tienda tradicional. Así, los jóvenes pueden conectar con la marca tanto en línea como en el mundo real.

Compras con propósito y diversión

La Generación Z maneja más de 360 mil millones de dólares solo en Estados Unidos, y muchos ya participan en experiencias digitales inmersivas. Para ellos, comprar no es solo comodidad: es diversión, comunidad y descubrimiento. Walmart entiende esto y está transformando su modelo de negocio.

La compañía quiere dejar de ser vista solo como un supermercado. Quiere ser un espacio donde se vive, se aprende y se conecta mientras se compra. Esta visión también se refleja en eventos como los Premios a la Innovación RTIH 2025, donde Walmart destaca por integrar tecnología, creatividad y experiencia de usuario de manera práctica y rentable.

Walmart ya no es solo un lugar para adquirir productos. Ahora es un espacio donde la compra se convierte en una experiencia cultural completa. Esta transformación cambia el comercio, adaptándose a quienes buscan experiencias, no solo precios.