Logo madrid-barcelona.com
Madrid-barcelona.com en Inglés
Logo Facebook
Un coche con un faro LED encendido de noche junto a un ícono de policía con multa y señal de prohibido.

Revisa tu coche: esta nueva ley en EEUU prohíbe ciertos faros y ya hay sanciones

Una nueva regulación que está revolucionando el uso de luces LED en los vehículos y lo que implica para los conductores

Una nueva medida en Massachusetts ha encendido la polémica en el mundo automotriz. La ley ahora prohíbe ciertos faros LED de repuesto que muchos conductores habían instalado para mejorar la visibilidad. El problema no es el brillo ni la potencia, es la falta de certificación.

La confusión ha llevado a multas, revisiones y muchas preguntas. Aquí te explicamos qué está pasando y cómo te puede afectar.

¿Qué faros están prohibidos?

El foco de esta ley son las bombillas LED de repuesto instaladas en faros halógenos. Es decir, si cambiaste la bombilla original por una LED más moderna, podrías estar infringiendo la normativa, aunque parezca una mejora.

Este tipo de bombillas no están prohibidas por su luminosidad o por causar deslumbramientos. La razón es más técnica: no han sido certificadas como parte de un sistema completo.

Automóvil gris detenido junto a una señal de tránsito de sentido prohibido en una carretera
La ley prohíbe las bombillas LED en faros halógenos | Grok

Las luces LED que vienen de fábrica, en cambio, son totalmente legales. Han sido diseñadas, probadas y aprobadas como un conjunto con sus lentes y reflectores.

¿Qué dice exactamente la ley?

Según el Código de Regulaciones Federales, todo sistema de iluminación debe estar homologado como una unidad completa. La normativa (Título 49, Parte 571.108) exige que lente, bombilla y reflector funcionen juntos, y que hayan pasado pruebas específicas.

Al instalar una bombilla LED en un faro que no fue diseñado para ello, el conjunto deja de estar certificado. Aunque parezca funcionar bien, legalmente no es válido.

No importa si ilumina mejor o si no deslumbra. Si no es un sistema probado como conjunto, ya es motivo de sanción.

¿Por qué la gente está molesta?

Muchos conductores sienten que esta ley no tiene sentido práctico. A menudo, los faros LED ofrecen mejor visibilidad, consumen menos energía y duran más. Para muchos, es una mejora clara, no un problema.

Hombre pensativo con gafas y gorra negra, con fondo de un coche blanco en una carretera rodeada de árboles.
Muchos conductores sienten que esta ley no tiene sentido práctico | madrid-barcelona.com, Mungkhoodstudio's Images, Pexels de Vinícius Caricatte

Pero la normativa no evalúa si la luz es buena o mala. Solo se enfoca en el cumplimiento del proceso legal. Eso ha generado frustración y confusión.

En algunos casos, los conductores ni siquiera sabían que estaban infringiendo una ley. Compraron bombillas LED en línea o en talleres, confiando en que eran una mejora segura.

Ahora, con las nuevas inspecciones en Massachusetts, muchos están recibiendo multas sin previo aviso.

¿Qué puedes hacer?

Lo primero: verifica qué tipo de luces tiene tu coche. Si alguna vez reemplazaste bombillas halógenas por LED sin cambiar el conjunto completo del faro, podrías estar en infracción.

Consulta con un taller de confianza, ellos podrán decirte si tus faros cumplen con la certificación exigida. Si estás por cambiar tus luces, evita kits baratos o bombillas genéricas. Asegúrate de que todo el sistema esté homologado.

Y si ya hiciste el cambio, es mejor corregirlo antes de recibir una multa. La ley ya está en marcha y las sanciones han comenzado.