Durante décadas, Pepsi fue la única competencia real de Coca-Cola, hoy, eso ya no es así. En 2025, Pepsi ni siquiera se encuentra entre las tres gaseosas más vendidas en Estados Unidos, según datos de Beverage Digest. Se trata de una caída histórica para la marca que alguna vez fue la segunda más poderosa del segmento de bebidas carbonatadas.
Mientras tanto, Coca-Cola mantiene su dominio. El mercado de refrescos en Estados Unidos vale 97 mil millones de dólares, y Coca-Cola controla el 19,1 %. Sus estrategias siguen siendo efectivas: publicidad masiva, innovación y un producto que el consumidor confía desde hace décadas.
Dr Pepper: el competidor inesperado
Pepsi no solo perdió terreno frente a Coca-Cola, sino que también fue superada por Dr Pepper. Esta marca, que parecía quedarse atrás, ahora ocupa el segundo lugar. Con una cuota de mercado del 8,3 %, Dr Pepper ha sabido reinventarse.

Su éxito se debe a varias tácticas, primero, experimentó con nuevos sabores que llamaron la atención de la Generación Z en plataformas como TikTok. Segundo, realizó patrocinios inteligentes que conectaron tanto con jóvenes como con adultos. De repente, Dr Pepper se convirtió en la bebida que tu tío recuerda con nostalgia y que tu hijo adolescente lleva a la escuela.
Sprite se convierte en la gran sorpresa
Si pensabas que la batalla estaba entre Coca-Cola y Pepsi, la verdadera sorpresa fue Sprite. Sí, la bebida de lima-limón, antes vista como refresco para cócteles o resacas, ahora ha ascendido al tercer puesto. Con el 8,03 % del mercado, Sprite supera al 7,97 % de Pepsi.
Sprite ha logrado esto gracias a una estrategia fresca. La campaña “Obedece a tu sed” regresó adaptada a la Generación Z, con figuras como Anthony Edwards de la NBA y la velocista Sha’Carri Richardson. Además, su nueva línea Sprite Chill generó 100 millones de dólares en ventas solo el año pasado, todo esto mientras reducían costos publicitarios.
¿Qué está pasando con Pepsi?
Pepsi sigue intentando mantenerse relevante, su portafolio de Diet y Zero Azúcar mantiene la marca en la conversación. Incluso revivió el Desafío Pepsi, con catas a ciegas en tiendas emergentes, intentando atraer a los consumidores de Coca-Cola Zero. La variante Wild Cherry muestra un crecimiento interanual del 8 %.

Aun así, la realidad es clara: la Pepsi regular ya no tiene la misma efervescencia. Los consumidores buscan algo más ligero, diferente o moderno. La cuota de mercado lo confirma: hoy, Pepsi no está en el podio.
Mirando hacia el futuro
La batalla de las sodas en Estados Unidos ya no es un duelo simple entre Coca-Cola y Pepsi. Dr Pepper y Sprite han demostrado que la innovación, la conexión con nuevas generaciones y campañas creativas pueden cambiar por completo las reglas del juego.
Pepsi no ha dicho su última palabra. Pero si quiere recuperar su lugar, tendrá que pensar más allá de lo tradicional. La competencia ahora es feroz, y los consumidores son más exigentes que nunca.