Logo madrid-barcelona.com
Madrid-barcelona.com en Inglés
Logo Facebook
Hombre mayor con gorra azul sentado al volante de un auto y una bandera de Estados Unidos ondeando al fondo

Lo que todo conductor debe saber antes de agosto: nueva ley de licencias en EE. UU.

Cambios importantes en las licencias de conducir para personas mayores: lo que debes saber antes de agosto

A partir de agosto de 2025, una nueva ley federal cambiará las reglas para los conductores mayores en Estados Unidos. Esta normativa busca cuidar la seguridad vial sin sacrificar la independencia de quienes ya tienen 70 años o más. Aquí te explico lo esencial que debes saber.

Envejecimiento y conducción: un desafío real

Estados Unidos tiene una población cada vez más envejecida. Hoy, casi 50 millones de personas mayores de 65 años tienen licencia para conducir, y esta cifra seguirá creciendo en los próximos años. Para muchas personas mayores, conducir es clave para mantenerse activos, atender sus responsabilidades y no perder el contacto con sus seres queridos.

Pero el envejecimiento también trae cambios naturales: la vista puede debilitarse, los reflejos se vuelven más lentos y algunas funciones cognitivas pueden afectarse. Por eso, las autoridades reconocen que no basta con fijar un límite de edad, sino que es necesario evaluar a cada conductor de forma justa y personalizada.

Persona mayor conduciendo un coche
Para renovar la licencia habrá que pasar un pequeño examen | Cedida

Nuevas reglas: qué cambia y cómo funciona

La principal novedad es que la renovación de la licencia para conductores mayores no dependerá solo de la edad. La ley introduce un sistema escalonado que toma en cuenta tanto la edad como el estado médico de cada persona.

Aunque esta ley es federal, cada estado podrá adaptar los detalles según su realidad local. Por ejemplo, algunos estados ofrecerán evaluaciones médicas por telemedicina o tiempos más amplios para cumplir con los requisitos.

Otra medida importante es que familiares, médicos o cualquier ciudadano podrán reportar conductores que parezcan inseguros. El Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) podrá entonces pedir evaluaciones médicas o pruebas de manejo para evitar accidentes.

Cómo prepararse para la nueva ley

Si tienes 70 años o más, o conoces a alguien en esta situación, lo mejor es empezar a prepararse desde ya. Algunos consejos prácticos son:

  • Hacer revisiones regulares de vista y audición.
  • Participar en cursos de conducción seguros para adultos mayores.
  • Consultar al médico sobre los efectos de los medicamentos en la conducción.
  • Realizar evaluaciones preventivas de las habilidades al volante.

Estos pasos pueden ayudar a evitar problemas al renovar la licencia y, sobre todo, a conducir con mayor seguridad y confianza.

Mujer de cabello canoso conduciendo un automóvil y mirando hacia adelante con expresión seria
Si tienes 70 años o más, prepárate desde ya | Freepik

Alternativas y licencias restringidas: soluciones equilibradas

No siempre es necesario dejar de conducir por completo. La ley permite otorgar licencias con restricciones para quienes tienen ciertas limitaciones. Por ejemplo, se puede permitir manejar solo de día, dentro de un área cercana a casa o evitando autopistas.

Así se protege al conductor y al público, sin sacrificar la movilidad de las personas mayores.

En caso de que conducir ya no sea seguro, existen opciones para seguir activos y conectados, como:

  • Servicios de transporte compartido (Uber, Lyft).
  • Programas de transporte comunitario para mayores.
  • Uso de transporte público con descuentos especiales.
  • Redes de voluntarios que ayudan con traslados.

La clave es elegir la mejor opción para mantener la independencia y la calidad de vida.