El Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) ha anunciado cambios importantes que afectarán especialmente a los conductores mayores. El objetivo es aumentar la seguridad en las carreteras, pero también puede generar preocupaciones entre quienes dependen de su vehículo a diario.
Cambios en la renovación de la licencia
Hasta ahora, los conductores mayores podían renovar su licencia sin mayores requisitos si no tenían antecedentes de infracciones. Sin embargo, el DMV ha establecido nuevas reglas que ponen la seguridad como prioridad.
Ahora, quienes tengan un historial de accidentes, infracciones graves o problemas legales relacionados con la conducción deberán presentar un examen escrito. Esto incluye a quienes hayan sido condenados por conducir bajo la influencia de alcohol o drogas.

Por otro lado, los conductores mayores sin infracciones continuarán renovando su licencia de manera sencilla, sin examen adicional. La idea es reducir la burocracia y premiar a quienes mantienen un historial limpio.
Seguridad como prioridad
En 2024, más de 400 accidentes involucraron a conductores mayores; la última década promedió 616 muertes anuales. Debido a estos números, las autoridades consideran necesario evaluar la capacidad de los conductores mayores para mantener la seguridad vial.
Se revisan especialmente condiciones médicas que puedan afectar la conducción, como problemas de visión, demencia, Alzheimer, diabetes o afecciones musculares. El DMV busca prevenir accidentes y proteger tanto a los conductores como a quienes comparten la carretera con ellos.
Quiénes deben realizar el examen
No todos los conductores mayores están obligados a hacer la prueba. Solo quienes tengan antecedentes de infracciones, accidentes recientes o suspensiones por DUI deberán presentar el examen escrito.

Incluso quienes conducen por primera vez a una edad avanzada deben someterse a esta prueba. La idea es garantizar que todos los conductores que puedan representar un riesgo vial tengan conocimientos actualizados sobre normas y seguridad.
Se recomienda a los mayores hacerse un chequeo médico completo antes de presentarse al DMV. Además, informar cualquier cambio en la salud puede ayudar a evitar problemas durante la renovación.
Mantener la independencia sin riesgos
Conducir es sinónimo de libertad para muchas personas mayores. Estas nuevas reglas no buscan discriminar por edad, sino equilibrar la independencia con la seguridad.
Si mantiene un historial limpio y cuida su salud, podrá seguir conduciendo sin problemas. En cambio, quienes tengan antecedentes deberán cumplir los requisitos del DMV para garantizar que están en condiciones de conducir de forma segura.
El mensaje es claro: la edad no debe ser una barrera, pero la seguridad es fundamental. Mantener la licencia implica responsabilidad y cuidado personal, para proteger tanto a uno mismo como a los demás usuarios de la carretera.