Logo madrid-barcelona.com
Madrid-barcelona.com en Inglés
Logo Facebook
Mujer mayor sentada en una silla de ruedas con varios billetes de cien dólares en primer plano

Alerta para jubilados en EE. UU.: la Seguridad Social dice adiós a la pensión completa

El sistema del Seguro Social enfrenta grandes retos que podrían afectar las pensiones de millones de estadounidenses

La Junta de Fideicomisarios del Seguro Social acaba de publicar un informe que ha encendido las alarmas. Según su última actualización, el Fondo Fiduciario del Seguro Social podría quedarse sin fondos para el año 2034.

Esto es un año antes de lo que se esperaba. ¿Qué significa eso? Que millones de jubilados en Estados Unidos podrían ver cómo sus cheques mensuales se reducen hasta en un 20%.

El recorte afectaría principalmente a quienes dependen de las prestaciones de jubilación del Seguro de Vejez y Sobrevivientes (OASI). Por suerte, los pagos del Seguro de Incapacidad (DI) no estarían en riesgo por ahora. Pero el fondo que sustenta a la mayoría de los jubilados está en serios problemas.

¿Qué pasará con tu pensión?

Si estás jubilado, planeas hacerlo pronto o simplemente estás trabajando y pensando en el futuro, esta noticia debería preocuparte. No es que el Seguro Social desaparezca, pero tus ingresos podrían bajar mucho si no se actúa.

Un joven con chaqueta de mezclilla se cubre el rostro con una mano mientras sostiene un teléfono frente a un edificio de la Administración del Seguro Social; a la derecha, un círculo rojo con una cruz roja sobre una imagen de una persona sosteniendo dinero.
Si estás jubilado o piensas en tu jubilación, esto te afecta | PixaBay, madrid-barcelona.com, Getty Images Signature, Grok

Para muchas personas, ese cheque mensual es su sustento principal: para pagar la renta, la comida o los medicamentos. Un recorte cercano al 20% no es cualquier cosa, es una crisis real para quienes dependen de esa ayuda.

Algunos trabajadores jóvenes han pensado que podrían quedarse sin nada en el futuro. Eso no es cierto. El Seguro Social seguirá funcionando, pero con menos dinero disponible, todos recibirán menos si no se hace algo.

¿Por qué está pasando esto?

La respuesta está en números y demografía. Cada vez más personas se jubilan y viven más años, mientras que menos trabajadores nuevos entran al sistema para sostenerlo. Este equilibrio se está rompiendo.

Durante décadas, el sistema acumuló un colchón financiero de casi 3 billones de dólares. Pero ahora, ese ahorro se está agotando rápido. El Seguro Social gasta más dinero del que ingresa, y sin reformas, ese fondo se agotará en aproximadamente 10 años.

Los cambios recientes, como menos inmigración y recortes fiscales, podrían reducir los ingresos del sistema y agravar la situación.

Dos hombres de negocios vestidos con traje revisan documentos en una oficina con banderas de Estados Unidos y China sobre la mesa
Lo mejor que puedes hacer es informarte | Freepik

¿Hay solución?

Sí, pero se necesita acción urgente por parte de los legisladores. Algunas ideas para salvar el sistema incluyen:

  • Subir el tope del impuesto sobre la nómina para que los ingresos más altos contribuyan más.
  • Añadir nuevas formas de ingresos al impuesto.
  • Incrementar ligeramente las tasas del impuesto sobre la nómina para todos.
  • Impulsar el crecimiento económico para generar más recursos.

La buena noticia es que la mayoría de los estadounidenses están dispuestos a pagar un poco más si eso protege sus pensiones. El verdadero desafío es que el Congreso llegue a un acuerdo.

Mientras tanto, lo mejor que puedes hacer es informarte. Si estás cerca de jubilarte, revisa tus estados de cuenta y evalúa cuándo es el mejor momento para solicitar beneficios. Y si eres joven, presta atención, porque este tema afectará tu futuro más de lo que imaginas.