Logo madrid-barcelona.com
Madrid-barcelona.com en Inglés
Logo Facebook
Una mujer con expresión de sorpresa señala una taza de té mientras se vierte el líquido desde una tetera.

El nuevo té que está arrasando en Estados Unidos y podría reemplazar al café

Una sorprendente infusión que está ganando fuerza y podría transformar tu rutina diaria de energía

Imagina un lunes a las 6 de la mañana, te despiertas, abres la cocina y no hay café, ni una gota. Tampoco té, ni refrescos con cafeína, nada que te despierte. Suena como una pesadilla, ¿verdad? Para muchos, ese primer sorbo de cafeína es indispensable para arrancar el día, sin él, la mañana simplemente no funciona.

Pero, ¿y si te dijera que en Estados Unidos hay una planta que puede salvarnos del apocalipsis sin cafeína? No es exótica ni importada. Es local, natural y lleva siglos aquí, aunque pocos la conocen.

Una planta con historia: el tesoro olvidado

Esta planta se llama yaupon, crece de manera silvestre en muchas partes del sur y sureste de Estados Unidos. Lo especial de ella es que es la única planta nativa en el país que contiene cafeína. Las hojas se usan para preparar una infusión que contiene cafeína y teobromina, un estimulante similar al que se encuentra en el cacao.

Montaje de una taza de té encima de una mesa
La hojas del yaupon se usan para preparar la infusión | Getty Images, BreakingTheWalls

Hace siglos, las comunidades indígenas, como los Cherokee y los Creek, ya la usaban en sus rituales y como bebida energética. Sin embargo, con el tiempo fue quedando en el olvido, opacada por el café y el té importados.

¿Por qué el auge ahora?

El auge del yaupon no se debe solo a su sabor, que es terroso y diferente, sino a razones mucho más grandes. La crisis climática, los nuevos aranceles a las importaciones y una creciente conciencia por consumir productos locales y sostenibles han hecho que esta planta resurja.

Empresas como CatSpring Yaupon están recogiendo esta planta, procesándola y vendiéndola como una infusión saludable, sostenible y local. Y lo mejor: no necesita pesticidas, consume poca agua y crece de forma natural. Es difícil pedir más en estos tiempos.

Una mujer pensativa con un suéter naranja junto a una taza de té humeante.
Cada vez más personas utilizan el té yaupon | Getty Images, Dean Drobot, masyusha

El regreso a nuestras raíces energéticas

El yaupon no es solo una bebida, es una conexión con la historia. En 1773, en el Motín del Té de Boston, mientras rechazaban el té importado, los colonos bebían yaupon para mantenerse activos.

Hoy, con los precios del café y té extranjero por las nubes, y con más personas queriendo apoyar lo local, el yaupon está tomando protagonismo. No solo por economía, sino por valores: consumir sostenible y conectar con la tierra.

¿Moda pasajera o revolución?

Quizás sea más que una moda. La fundadora de CatSpring Yaupon, Abianne Falla, asegura que cada vez más gente busca productos saludables y locales. La planta tiene propiedades antioxidantes, buen sabor y esa dosis de energía necesaria para el día a día.

Claro, el té tradicional no desaparecerá, pero en Estados Unidos, el yaupon tiene ventajas claras: crece aquí, no necesita muchos recursos y es natural. Además, es una forma de consumir con conciencia ecológica.