Logo madrid-barcelona.com
Logo Twitter MADRID-BARCELONA
Logo Facebook Madrid-Barcelona
El fútbol femenino en España no es cosa de dos

9 del Barça y 6 del Real Madrid: La gran mentira del fútbol femenino

La lista de la seleccionadora parece dar a entender, de forma errónea, que el fútbol femenino en España es cosa de dos.

A tres días de la final de la Champions League en San Mamés, en la que el Barça aspira a conseguir un póker de títulos esta temporada, la seleccionadora española Montse Tomé ha dado la lista de convocadas para los dos partidos ante Dinamarca correspondientes a la fase de clasificación de la Eurocopa 2025.

El fútbol femenino en España no es cosa de dos

Convocando a 9 jugadoras del Barça y a 6 del Real Madrid, la seleccionadora entra en el juego organizado en la capital de España que consiste en dar por hecho que las distancias entre el Barça y el Real Madrid, en el fútbol femenino, se van acortando y que este deporte en España es cosa de dos.

La composición de la selección da a entender que los dos grandes equipos de la liga española mantienen un cierto equilibrio de fuerzas que no se corresponde con la realidad.

Tres enfrentamientos esta temporada: 3-0, 4-0 y 5-0, siempre a favor del Barça, que ha ganado la Supercopa de España, la Copa de la Reina apabullando a la Real Sociedad en la final (8-0) y ha aplastado a sus rivales en la Liga. 

El Barça, que ya celebró el título de Liga hace semanas, es el campeón. Ha ganado todos los partidos menos un empate cedido. A dos jornadas del final le saca 18 puntos al Real Madrid. Ha marcado 129 goles (62 más que el Real Madrid) y ha encajado 9 tantos (22 menos que el Real Madrid). Además, se apresta a jugar la cuarta final de la Champions en los últimos cinco años, como vigente campeón. El Real Madrid no pasó de colista en la fase de grupos.

7 titulares del Barça y 1 del Real Madrid: esa es la realidad

Las diferencias no solo se acortan, sino que crecen. Sin embargo, la seleccionadora, para quedar bien, convoca a seis jugadoras del Real Madrid, un equipo perdedor, como si se lo hubieran ganado a lo largo de la temporada en el campo.

9 del Barça (Aitana Bonmatí, Cata Coll, Ona Batlle, Jana Fernández, Irene Paredes, Vicky, Mariona, Salma Paralluelo y Alexia Putellas) y 6 del Real Madrid (Misa Rodríguez, Oihane Hernández, Olga Carmona, Tere Abelleira, Maite Oroz y Athenea del Castillo).

Como si el fútbol femenino español fuera cosa de dos. Así funciona el madridismo sociológico. A la hora de la verdad 7 jugadoras del Barça serán titulares (Aitana Bonmatí, Cata Coll, Ona Batlle, Irene Paredes, Mariona Caldentey, Salma Paralluelo y Alexia Putellas) y solo una del Real Madrid formará con ellas y a su nivel: Olga Carmona. Las demás, de relleno. Pero ahí están.

Siguen fuera de la convocatoria dos titularísimas y entre las mejores del mundo en su posición: Mapi León y Patri Guijarro, ambas del Barça. Ya se negaron a ir al Mundial y no han cambiado de opinión respecto a la Federación. El lamentable espectáculo de las medallas en la final de la Copa de la Reina las reafirma en su posición de huir por piernas de la selección.

La lista completa de Montse Tomé

Porteras: Cata Coll, Elene Lete y Misa Rodríguez.

Defensas: Laia Aleixandri, Ona Batlle, Olga García, Laia Codina, Jana Fernández, Oihane Hernández, María Méndez, Irene Paredes.

Centrocampistas: Teresa Abelleira, Aitana Bonmatí, Jenni Hermoso, Vicky López, Maite Oroz, Alexia Putellas.

Delanteras: Mariona Caldentey, Athenea del Castillo, Inma Gabarro, Lucía García, Eva Navarro, Salma Paralluelo, Alba Redondo.

Lista de Montse Tomé para los duelos ante Italia y Suecia de la UWNL | ? SEFUTBOL