Walmart ha decidido dar un paso gigante hacia el futuro: se lanza de lleno al mundo de los coches eléctricos. Pero no, no competirá con Toyota ni con otras marcas de autos. Su apuesta es distinta: instalar miles de cargadores eléctricos en los estacionamientos de sus tiendas Walmart y Sam’s Club.
El objetivo es claro: ser pioneros en cargadores rápidos y accesibles antes de 2030. Ya han comenzado, y el plan tiene más de un objetivo. Por un lado, sostenibilidad; por otro, atraer clientes.
Si puedes cargar tu coche mientras haces la compra, ¿quién no lo haría? Innovación y compras, todo en un solo lugar.
Cargar rápido, barato y sin complicaciones
Walmart promete cargar cientos de kilómetros en menos de media hora y a un precio mucho más bajo que otras opciones. Esto no solo facilita la vida a los conductores, sino que también convierte a la compañía en un aliado del medio ambiente. Menos contaminación y más conveniencia: un plan que parece perfecto.

Una estrategia con alcance nacional
Con más de 5200 tiendas en todo Estados Unidos, Walmart cubre prácticamente todo el país. Según sus cálculos, el 90 % de los estadounidenses vive a menos de 16 kilómetros de una de sus sucursales. Aprovechando esta red, su estrategia se vuelve ambiciosa: instalar miles de cargadores eléctricos antes de que termine la década.
El proceso será muy sencillo: escanea el código del cargador con la app de Walmart, enchufa el coche y listo. Rápido, intuitivo y adaptado a la era digital.
Beneficios para tu bolsillo y el planeta
Un coche de gasolina típico emite más de cinco toneladas de contaminantes al año. Con un eléctrico, ese número se reduce a cero. Walmart destaca que esta medida es más que comercial: es parte de un compromiso con un modelo más limpio y sostenible.
Además, la carga eléctrica es más económica. Los propietarios de coches eléctricos gastan hasta un 60 % menos en energía que quienes usan gasolina. Las primeras pruebas en Walmart mostraron un precio de 42 centavos por kilovatio-hora, más bajo que muchas estaciones privadas.

Compatibilidad para todos los vehículos
No importa qué coche tengas. Las estaciones de Walmart estarán equipadas con CCS1, usado por la mayoría de marcas que no son Tesla, y NACS, popularizado por Tesla y cada vez más adoptado. Así que, sea un Ford, Hyundai o Tesla, podrás enchufarlo sin problema.
Un cambio de modelo y de hábitos
Walmart no solo instala cargadores; busca que cargar el coche sea algo cotidiano. Ir de compras, enchufar el coche y salir con las bolsas… y la batería llena. Todos ganan: la empresa, los conductores y el planeta.
Con esta red, Walmart entra en un terreno donde ya están presentes empresas como Ikea o algunas gasolineras reinventadas. La diferencia es que Walmart siempre busca competir a lo grande. Por ahora, nos queda esperar y ver cómo evoluciona este ambicioso plan.