Todos hemos sufrido las filas interminables en los controles de seguridad. Llegar horas antes del vuelo, quitarse zapatos, sacar laptops y líquidos, todo mientras un agente observa cada movimiento. Ese estrés podría ser cosa del pasado.
La TSA acaba de anunciar un plan histórico para modernizar los puntos de control en los aeropuertos. Con tecnología avanzada y procesos automatizados, el objetivo es acelerar el flujo de pasajeros y reducir las esperas dramáticamente.
La gran inversión tecnológica
El acuerdo firmado es el mayor desde el 11 de septiembre, con un valor de hasta 1.300 millones de dólares. Incluye escáneres de rayos X 3D, puertas biométricas y carriles automatizados que mejorarán la eficiencia en todos los niveles.

Se implementarán 426 escáneres de tamaño básico, 359 medianos y 429 completos en los aeropuertos para 2028. La meta es cubrir los 100 principales aeropuertos de EE. UU. y otros 60 regionales para 2027.
Entre los proveedores se encuentran Analogic, IDSS, Smiths Detection, Idemia y CLEAR, encargados de escáneres, lectores de documentos y puertas biométricas. Todo el sistema trabaja en conjunto para que los viajeros pasen con mayor rapidez y seguridad.
Cómo funciona la nueva seguridad
Los escáneres CT generan imágenes tridimensionales de tu equipaje, que los oficiales revisan con ayuda de inteligencia artificial. Esto permite detectar cualquier objeto sospechoso sin necesidad de abrir la maleta.
Los lectores CAT-2 verifican tu licencia REAL ID o móvil en segundos, y las puertas biométricas identifican tu rostro y se abren automáticamente. Si prefieres, aún puedes mostrar tu identificación física.

Además, los carriles automatizados permiten que varios pasajeros coloquen contenedores al mismo tiempo y los devuelvan por cintas transportadoras. Esto aumenta la capacidad de cada fila hasta un 30 %, evitando cuellos de botella incluso en horas pico.
Qué esperar y consejos prácticos
Los primeros aeropuertos en recibir esta tecnología serán Atlanta, Denver, Orlando y Boston a finales de 2025. Para 2026 se sumarán Los Ángeles, Dallas-Fort Worth, Seattle y al menos 20 aeropuertos medianos como Austin y Providence. Las instalaciones se harán de noche para no interrumpir el flujo de pasajeros.
Gracias a estas mejoras, ya no será obligatorio sacar laptops ni líquidos de tu equipaje de mano. Solo recuerda: baterías externas y de litio deben ir en cabina, nunca en el equipaje facturado.
Por último, la ley REAL ID sigue vigente: sin licencia compatible, no podrás abordar, aunque los escáneres sean más rápidos. Planifica con antelación y empaca de manera inteligente.
Con esta modernización, la TSA busca que pasar por seguridad sea mucho más rápido y cómodo. Menos estrés, menos filas y más tiempo para disfrutar de tu viaje. El aeropuerto del futuro comienza a despegar hoy.