La TSA actualizó recientemente sus reglas para menores que viajan solos y quieren usar TSA PreCheck. Ahora, los niños deben mostrar una identificación con foto válida.
Si no la tienen, los agentes los redirigirán a la fila estándar. Esto no significa que no puedan volar, pero sí que perderán la comodidad del control rápido.
Qué cambia y por qué
Antes, los menores de 18 usaban PreCheck sin mostrar identificación; la TSA solo escaneaba su tarjeta. Los hijos de padres con PreCheck simplemente heredaban la marca verde.
El cambio responde a tres presiones principales:
Más adolescentes en PreCheck: ahora los jóvenes de 13 a 17 años pueden usar el número de viajero de sus padres.
REAL ID para adultos: con reglas más estrictas en mayo, los menores resaltan como excepción.
Prevención de robo de identidad: los documentos de menores son usados a veces de forma fraudulenta. Pedir identificación válida asegura que la vía rápida sea realmente segura.
Cambio en los aeropuertos para los menores | Getty Images
Cómo afecta a los viajes en solitario
El Departamento de Transporte calcula que unos 7 millones de menores viajan solos al año en EE. UU. En verano e invierno, la cifra sube; un solo día de julio puede haber hasta 40.000 vuelos en solitario.
Si un niño no tiene identificación para PreCheck, irá a la fila estándar, agregando 20–30 minutos de espera. Perder el vuelo no solo retrasa el viaje, sino que genera costos extra por nueva reserva y papeleo para el acompañante.
Identificación aceptada y precauciones
La TSA acepta los mismos documentos que para adultos:
Pasaporte estadounidense
Licencia de conducir o identificación estatal (algunos estados emiten tarjetas para menores desde los cinco años)
Tarjetas de viajero confiable como Global Entry
Identificación de dependiente militar
No son válidos certificados de nacimiento, tarjetas escolares o de biblioteca.
La seguridad de los niños es crucial | Getty Images, Getty Images Signature
Para que el viaje sea más seguro y tranquilo, se recomienda:
Llegar con tiempo extra, especialmente si se usa PreCheck.
Reservar vuelos por la mañana para minimizar retrasos.
Llevar una carta de consentimiento notariada si la aerolínea la solicita.
Enseñar al menor cómo mostrar su identificación con confianza.
Seguridad y supervisión
Viajar solo no es solo cuestión de tiempo o comodidad: la seguridad es crucial. En 2023, se reportaron 29.000 denuncias de menores desaparecidos, y algunos fueron víctimas de trata.
Los aeropuertos son puntos de tránsito críticos, incluso con escoltas de las aerolíneas. La supervisión y la identificación correcta ayudan a proteger a los menores de riesgos ocultos.
Además, cada aerolínea tiene reglas propias. Por ejemplo, Delta y Southwest restringen itinerarios con escalas para menores de 5 a 7 años, mientras United exige acompañamiento obligatorio hasta los 15 años. Conocer estas normas evita sorpresas y asegura un viaje más tranquilo.