Logo madrid-barcelona.com
Madrid-barcelona.com en Inglés
Logo Facebook
Un hombre sorprendido frente a los letreros de KFC y Taco Bell.

Taco Bell y KFC confirman los rumores: será ya y en todo Estados Unidos

Las dos cadenas de comida rápida revolucionarán servicios y mejorar la atención en todos sus locales de Estados Unidos

Los rumores eran ciertos. Taco Bell y KFC, dos de las cadenas más queridas de Estados Unidos, han confirmado una decisión que cambiará la experiencia de sus clientes para siempre.

Esta semana, Yum! Brands, la empresa matriz de ambas marcas, anunció la incorporación de tecnología de inteligencia artificial en sus restaurantes. El plan ya está en marcha y afectará a 500 establecimientos en todo el país.

El objetivo es claro: mejorar la velocidad, la eficiencia y la experiencia del cliente. ¿Cómo? Usando agentes de IA que podrán tomar pedidos de manera rápida y precisa, tanto en el autoservicio como en los centros de llamadas.

Un restaurante de comida rápida con fachada roja y un letrero grande en la parte superior -que es KFC-, rodeado de un cielo azul con nubes.
Llega la IA a KFC | Google Maps

KFC y Taco Bell: el futuro que llega

Para hacer esto posible, Yum! Brands se ha asociado con Nvidia, una de las compañías líderes en tecnología. Gracias a esta colaboración, Taco Bell y KFC integrarán sistemas de IA capaces de entender distintos patrones de voz, adaptarse a acentos y manejar menús complejos sin errores.

La novedad no solo apunta a agilizar las filas. También busca hacer que cada interacción sea más natural. Los nuevos sistemas podrán recordar preferencias, hacer sugerencias personalizadas y reducir los errores comunes en los pedidos.

Pero las mejoras no se detienen en la atención al cliente. Dentro de las cocinas, la inteligencia artificial también tendrá un rol protagónico. Se utilizará para analizar en tiempo real el ritmo de los pedidos, prever necesidades de personal y optimizar la preparación de los alimentos.

De esta forma, las cocinas de Taco Bell y KFC serán más eficientes, reduciendo tiempos de espera y desperdicios. La idea es que cada restaurante funcione como una máquina perfectamente calibrada.

Frente de un restaurante de comida rápida con letreros en color púrpura y paredes de ladrillo.
Taco Bell mejorará la experiencia del cliente | Taco Bell

La implementación de esta tecnología ya comenzó en abril y continuará hasta junio de 2025. Después de eso, se espera que la expansión llegue a aún más ubicaciones en Estados Unidos.

Yum! Brands explicó que esta apuesta por la tecnología forma parte de su estrategia para el futuro. Quieren ofrecer a sus franquiciados herramientas modernas que mejoren la operación y, al mismo tiempo, maximicen el retorno de sus inversiones.

Lo que les espera a los clientes de KFC y Taco Bell

Para los clientes, el cambio será notable: los que visiten Taco Bell o KFC notarán que los autoservicios serán más rápidos. También que los errores en los pedidos se reducirán. Incluso podrán recibir recomendaciones de nuevos productos adaptadas a sus gustos.

Además, los centros de llamadas, utilizados para pedidos grandes o catering, también serán gestionados en parte por IA. Esto promete agilizar el servicio y eliminar largos tiempos de espera.

Este paso pone a Taco Bell y KFC a la vanguardia en el mundo de la comida rápida. Aunque otras cadenas también exploran el uso de inteligencia artificial, pocas han hecho una apuesta tan decidida y masiva.

Con esta jugada, Yum! Brands deja claro que el futuro de la industria pasa por la tecnología. Y que tanto Taco Bell como KFC están decididos a ser protagonistas de esta nueva era.

La inteligencia artificial ya no es solo cosa de grandes empresas de tecnología. Ahora, también está en el menú.