Logo madrid-barcelona.com
Madrid-barcelona.com en Inglés
Logo Facebook
Mujer sonriente con traje sosteniendo billetes de dólar en una calle con banderas de Estados Unidos y edificios altos de fondo

Es oficial, el salario mínimo en Estados Unidos aumenta: descubre cuánto vas a cobrar

Desde este mes de julio, varios trabajadores en EE. UU. ya están cobrando más gracias al nuevo aumento del salario

El salario mínimo en Estados Unidos está a punto de cambiar, y para muchos trabajadores, eso significa una mejora directa en sus bolsillos. A partir del 1 de julio de 2025, varias ciudades y estadon han visto un aumento en sus sueldos mínimos gracias a nuevas leyes laborales impulsadas a nivel nacional y local.

Un cambio respaldado por nuevas leyes laborales

Detrás de esta medida se encuentra el Proyecto Nacional de Derecho Laboral (NELP), una organización sin fines de lucro que defiende los derechos de los trabajadores. Su objetivo es claro: fomentar empleos dignos, seguros y bien remunerados.

Gracias a su labor y al impulso de nuevas leyes en todo el país, muchos lugares empezaron a subir sus sueldos desde enero. Sin embargo, en julio ha llegado un segundo aumento en más de una docena de ciudades y municipios. La medida busca garantizar un salario justo frente al costo de vida actual, especialmente en zonas con altos precios como California.

Un hombre de traje sostiene billetes falsos en una oficina.
El aumento del salario en varios estados de Estados Unidos | Grok

California, el estado con mayores aumentos

Si trabajas en California, estás entre los más beneficiados. Aunque el salario mínimo estatal es de $16.50 por hora, muchas ciudades han decidido aplicar tarifas superiores.

Estas son algunas de las nuevas tarifas por hora:

  • Emeryville: $19.90
  • Berkeley y San Francisco: $19.18
  • Milpitas: $18.20
  • Pasadena: $18.04
  • Los Ángeles: $17.87
  • Santa Mónica y áreas del condado de Los Ángeles: $17.81
  • Fremont: $17.75
  • Alameda: $17.46

En estos casos, los empleadores están obligados a aplicar la tarifa más alta, ya sea la estatal o la local. Así que, si trabajas en alguna de estas ciudades, es muy probable que veas un aumento en tu próximo cheque.

Aumentos especiales en sectores específicos

En ciertas ciudades, como Los Ángeles, se han aprobado aumentos más altos para algunos sectores específicos. Por ejemplo, los trabajadores de hoteles grandes (con más de 60 habitaciones) y los empleados del aeropuerto local podrían ganar hasta $22.50 por hora.

Sin embargo, esta cifra aún depende de un referéndum, que podría dejarla en $21.01 por hora. Lo mismo ocurre en Santa Mónica, donde se adoptará la tarifa que resulte del proceso de votación en Los Ángeles.

Una mujer sonriente y sorprendida observa un fajo de billetes de dólar sostenidos por otra persona.
Es importante saber que no todos los trabajos se ven afectados por estos aumentos | Kaboompics de Pexels, Aflo Images

Además, en West Hollywood, los trabajadores hoteleros tendrán un salario anual mínimo de $68,640 entre julio de 2025 y junio de 2026. Una cifra que busca garantizar estabilidad y dignidad para quienes trabajan en la industria turística.

¿Quiénes no están incluidos en este aumento?

Es importante saber que no todos los trabajos se ven afectados por estos aumentos. Los empleados en puestos ejecutivos, profesionales o administrativos están exentos del salario mínimo por hora. En su caso, se establece un salario mínimo anual de $68,640, basado en el salario estatal.

Este monto no se ve afectado por los cambios locales, pero sí puede subir si el salario mínimo estatal aumenta.