Pasar por el control de seguridad en el aeropuerto puede ser una experiencia agotadora. Sacas todo de tu bolso o mochila, colocas tus objetos personales en las bandejas, te quitas el cinturón y los zapatos, y tratas de moverte rápido para no retrasar la fila. Pero hay algo que muchos viajeros no saben: dejar el móvil en la bandeja del escáner puede poner en riesgo no solo el dispositivo, sino también toda tu información personal.
El riesgo real detrás del control de seguridad
La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) ha alertado sobre un problema creciente: los robos de teléfonos móviles en los controles de seguridad aeroportuarios.
La mayoría de estos robos ocurren entre que dejas el móvil en la bandeja y lo recoges tras el escáner. La confusión, el ruido y la prisa crean el escenario perfecto para que alguien se lleve tu teléfono sin que lo notes.

Lo más preocupante es que, según la TSA, estos robos son la principal causa de denuncias por pérdida en aeropuertos de Estados Unidos. En resumen: poner tu móvil en la bandeja sin vigilancia puede convertir tu viaje en una pesadilla.
¿Por qué los ladrones quieren tu móvil?
Puede que pienses que robar un móvil no es tan tentador porque luego el dispositivo se bloquea y no se puede usar. Sin embargo, lo que muchos no ven es que tu teléfono guarda fotos personales, cuentas bancarias, apps de transporte, correos electrónicos, y credenciales digitales. Un ladrón con conocimientos básicos puede acceder a esta información o incluso vender el dispositivo a piezas.
Además, el daño no termina con la pérdida del dispositivo. El tiempo y el estrés de cancelar cuentas, cambiar contraseñas y recuperar tu información pueden arruinar tu viaje y afectar tu vida diaria.
Consejos para proteger tu móvil y tus datos
La buena noticia es que puedes tomar medidas simples para evitar ser víctima de estos robos. Primero, evita poner tu móvil en la bandeja para el escáner. En lugar de eso, guárdalo en un bolsillo con cierre o en un bolso pequeño que puedas mantener siempre cerca y vigilado.

Segundo, antes de viajar, activa las aplicaciones de rastreo de tu móvil, como “Buscar mi iPhone” o las opciones similares para Android. En caso de pérdida, podrás localizarlo o bloquearlo de forma remota.
Por último, cuando pases por el control, mantén la calma y organiza tus cosas con paciencia. No te apresures a recoger todo en medio del caos. Encuentra un lugar tranquilo para guardar tus objetos personales y calmar el ritmo.
¿Qué hacer si tu móvil desaparece?
Si, a pesar de todo, notas que tu teléfono ha desaparecido, actúa rápido. Dirígete a la oficina de objetos perdidos del aeropuerto y reporta el incidente.
También presenta una denuncia formal con la policía aeroportuaria. Cuanto antes informes, mayores serán las posibilidades de recuperación.
Además, usa las aplicaciones de rastreo para bloquear el dispositivo y proteger tus datos. Cambia las contraseñas de tus cuentas vinculadas y alerta a tu banco si tienes apps de pago o tarjetas vinculadas al teléfono.