Logo madrid-barcelona.com
Madrid-barcelona.com en Inglés
Logo Facebook
Un hombre con expresión seria frente a un supermercado Aldi en Estados Unidos.

Jarro de agua fría de Aldi a sus clientes en Estados Unidos: no se lo esperaban

Aldi trae a Estados Unidos una medida que ya ha implementado en Europa, una decisión que no ha convencido a sus clientes

En el competitivo mercado de los supermercados, las estrategias para mantener los precios bajos son esenciales. Sin embargo, algunas decisiones que han tenido éxito en otros lugares del mundo no siempre son bien recibidas cuando se trasladan a nuevos territorios.

Aldi ha causado un gran revuelo en Estados Unidos al implementar una medida que ya es habitual en muchas de sus tiendas en Europa. En diversos establecimientos de Estados Unidos, los clientes ahora deben pagar 25 centavos para utilizar los carritos de compra, una práctica que ha sorprendido a los consumidores norteamericanos.

Fachada de una tienda con un letrero grande que dice
Aldi tiene una fuerte presencia en Europa y en Estados Unidos | Google Maps

Por qué Aldi ha tomado esta decisión en Estados Unidos

La medida, que tiene la intención de reducir los costos operativos de la empresa, obliga a los compradores a devolver los carritos a su lugar para recuperar esa pequeña tarifa. Esta estrategia se utiliza ampliamente en Europa, donde Aldi ha tenido éxito con ella durante años. Sin embargo, en el mercado estadounidense, la reacción ha sido diferente, y muchos consumidores no comprenden bien el motivo detrás de esta tarifa.

El sistema tiene como objetivo evitar que la empresa contrate más personal para recoger los carritos abandonados en los estacionamientos. Además, fomenta la cooperación de los compradores, quienes se sienten responsables de devolver los carritos, manteniendo así un orden en el lugar. Para Aldi, esta estrategia es clave para mantener bajos los precios de sus productos.

En Europa, los consumidores ya están acostumbrados a esta práctica. En países como Alemania, Aldi tiene una fuerte presencia y algunos de sus clientes consideran que pagar por el carrito es una forma de reducir los costos operativos. Y eso es algo que les permite obtener precios más bajos.

Sin embargo, en Estados Unidos, muchos compradores se han mostrado sorprendidos y algunos han expresado su desacuerdo en redes sociales. Un cliente de Aldi comentó en X —antes Twitter—: “Hoy fue el primer día en un mes que no tuve que cargar 30 artículos en una caja vacía. Finalmente, pude conseguir una moneda para el carrito de Aldi”.

Fachada de una tienda con el logotipo de ALDI en la parte superior.
Aldi ha causado un gran revuelo en Estados Unidos | Google Maps

Este tipo de comentarios muestra la sorpresa y frustración de algunos compradores, que no están acostumbrados a pagar por este servicio. A pesar de las críticas iniciales, Aldi ha defendido su decisión.

La empresa ha explicado que esta tarifa es necesaria para evitar la contratación de más empleados y el aumento de precios. Además, prefieren mantener este modelo en lugar de instalar máquinas de cambio, como sugieren algunos consumidores. La compañía asegura que el sistema ayuda a mantener los precios bajos y también mejora la experiencia de compra porque ayuda a mantener el orden en el aparcamiento.

Aunque muchos clientes estadounidenses no comprenden aún la medida, es probable que con el tiempo se adapten a ella. Aldi, por su parte, sigue apostando por esta estrategia, confiada en que los consumidores entenderán sus beneficios. Mientras tanto, Lidl observa atentamente la reacción del mercado, ya que esta medida podría beneficiar a su competencia.

En los próximos meses, Aldi evaluará cómo se adapta el mercado estadounidense a este sistema. La empresa está comprometida en seguir siendo competitiva y en mantener sus precios bajos, lo que es crucial en un mercado tan competitivo como el de los supermercados en Estados Unidos.