Logo madrid-barcelona.com
Madrid-barcelona.com en Inglés
Logo Facebook
Hombre con maleta en un aeropuerto junto a un avión y una bandera de Estados Unidos con la ciudad al fondo al atardecer

Giro de 180 grados con Spirit Airlanes: Lo acaban de anunciar en Estados Unidos

Spirit Airlines prepara una transformación radical que cambiará para siempre la forma de volar en Estados Unidos

Spirit Airlines, por años símbolo de vuelos baratos en EE. UU., acaba de sorprender: abandona su modelo de bajo costo. La transformación ya está en marcha, y promete cambiar por completo la experiencia de sus pasajeros.

Adiós al modelo “low cost”

Durante más de dos décadas, Spirit fue sinónimo de precios bajos y servicios mínimos. Cobros por maleta, por imprimir el pase de abordar, por elegir asiento… todo era parte del modelo de ultra bajo costo. Pero eso ya quedó atrás.

Ahora, la compañía busca competir con aerolíneas más grandes como Delta, American o United. Ya no se enfocará exclusivamente en tarifas baratas, sino en ofrecer más valor, mejor servicio y una experiencia más cómoda a bordo. La empresa lo resume así: “Menos complicaciones, más claridad y comodidad”.

Avión blanco volando con nubes grises de fondo
Spirit busca competir con aerolíneas más grandes | Getty Images

Más comodidad en el aire

Una de las primeras señales de este cambio es la introducción de nuevos asientos “Comfy”. Estos asientos tendrán más espacio entre filas (32 pulgadas en lugar de las habituales 28), y estarán disponibles a partir de julio en la mayoría de sus aviones. También ofrecerán más servicios incluidos: equipaje de mano, snacks, bebidas no alcohólicas, y embarque prioritario.

Además, Spirit eliminará las tarifas confusas. Desaparecen paquetes como “Go Savvy”, y en su lugar habrá tarifas más claras, con opciones como “Spirit First” o “Premium”, parecidas a las clases ejecutivas o intermedias de otras aerolíneas.

La empresa también renovará parte de su flota. Incorporará 92 nuevos Airbus A320 hasta 2031, mejorando la experiencia a bordo y reduciendo costos gracias a su eficiencia energética.

Beneficios para viajeros frecuentes

El programa de lealtad “Free Spirit” también se transforma. A partir de ahora, ofrecerá beneficios más competitivos. Los viajeros frecuentes podrán acceder a maletas documentadas sin costo, prioridad al abordar, selección gratuita de asientos frontales y más recompensas.

Spirit lanzará además nuevas tarjetas:

  • Una tarjeta de débito con recompensas por compras diarias.
  • Una tarjeta de crédito premium que dará hasta dos maletas gratis y beneficios exclusivos.

Todo esto busca atraer a un cliente que ya no solo busca el precio más bajo, sino una mejor relación calidad-precio.

Una persona sentada esperando con una maleta al lado
Los viajeros frecuentes podrán acceder a maletas documentadas sin costo | PixaBay

¿Un riesgo o una oportunidad?

Spirit Airlines apuesta fuerte por este cambio. Viene de una crisis financiera seria que la llevó a declararse en bancarrota en 2024. Sin embargo, tras reestructurarse y volver a operar en 2025, busca renacer con una nueva identidad.

El reto es grande: deberá convencer a sus antiguos clientes y conquistar a un nuevo público, más exigente y con mayores expectativas.

Aun así, el giro de Spirit es una respuesta clara a la evolución del mercado. Si logra cumplir sus promesas, podría posicionarse como una opción diferente y más sólida dentro de la aviación comercial en Estados Unidos.