Logo madrid-barcelona.com
Madrid-barcelona.com en Inglés
Logo Facebook
Hombre sorprendido en primer plano con una persona conduciendo un auto al fondo

EE.UU. quiere que conduzcas más rápido: este estado planea subir el límite a 75 mph

Un proyecto que busca aumentar los límites de velocidad mientras se endurecen las sanciones por exceso de velocidad.

Florida está considerando aumentar el límite de velocidad en sus carreteras de 112 km/h a 120 km/h, es decir, alrededor de 75 mph. El Senado estudia la propuesta bajo el proyecto de ley SB 462. Si se aprueba, Florida se convertiría en el decimonoveno estado en permitir conducir a más de 112 km/h.

No es la primera vez que se plantea, en 2015, se propuso algo similar, pero el entonces gobernador Rick Scott lo vetó. Su argumento era claro: cuanto más rápido se conduce, más graves son los accidentes.

Ahora, quienes apoyan la medida sostienen que la realidad es distinta. La mayoría de los conductores ya supera los límites actuales, lo que crea peligros adicionales para quienes respetan la norma.

Velocímetro de automóvil marcando más de 100 kilómetros por hora con una carretera al fondo
Florida sería el 19º estado en permitir conducir a más de 112 km/h | Freepik

La idea del proyecto es sencilla: reducir la diferencia de velocidad entre vehículos podría disminuir los adelantamientos agresivos y, por ende, los accidentes mortales.

Multas más duras para los infractores

A pesar de que Florida estudia aumentar el límite, también endurece las sanciones. Los conductores que excedan los límites pueden enfrentar multas de varios miles de dólares. En los casos más graves, incluso hasta 30 días de cárcel.

Los datos son alarmantes: según la NHTSA, el exceso de velocidad fue responsable de un tercio de las muertes en carretera en Estados Unidos en 2023. Esto explica por qué muchos legisladores se muestran tan preocupados. Por un lado, buscan adaptarse a la realidad de los conductores; por otro, quieren frenar las consecuencias más graves de la velocidad.

Otros estados van en sentido contrario

Mientras Florida piensa en aumentar los límites, otros estados apuestan por reducirlos. Nueva York, por ejemplo, planea bajar el límite en zonas urbanas de 40 a 32 km/h antes de que termine el año.

Una mujer dentro de un auto observa a un oficial que sostiene una libreta y un bolígrafo mientras recibe una identificación
Multas más duras para los infractores | Freepik

Dakota del Norte ha elevado la velocidad en algunas interestatales, pero implementó un sistema de multas escalonadas. Washington, por su parte, exigirá a quienes conduzcan imprudentemente instalar limitadores de velocidad para recuperar su licencia.

Esto muestra que no existe consenso en todo EE.UU. sobre cuál es la mejor estrategia para mejorar la seguridad vial.

¿Una buena idea aumentar la velocidad?

El debate es antiguo y sigue abierto. Los defensores dicen que los coches modernos son más seguros y que las carreteras también han mejorado. Además, argumentan que fijar límites más realistas puede evitar conductas peligrosas de quienes no respetan las normas.

Los críticos, en cambio, recuerdan un hecho clave: la velocidad mata. Aumentar los límites podría agravar la gravedad de los accidentes. Solo en Florida, más de 4.000 personas murieron en carretera en 2023, representando el 28% de las muertes por exceso de velocidad en EE.UU.