Muchas personas no saben que existen beneficios del Seguro Social que podrían aprovechar gracias a su cónyuge o excónyuge. Estos pagos se calculan en función del historial laboral de ambos, y en algunos casos, incluso del excónyuge. Si quieres saber si puedes reclamar este dinero, aquí te explicamos todo paso a paso.
Duración del matrimonio
El primer aspecto a considerar es el tiempo que lleva casado. Para poder recibir beneficios basados en el historial de tu pareja, el matrimonio generalmente debe durar al menos un año.
Existen excepciones. Por ejemplo, si tienen hijos juntos o ya tenías derechos a prestaciones del Seguro Social o de la Jubilación Ferroviaria. En estos casos, la duración mínima puede no aplicarse.

Beneficios del cónyuge
Para solicitar esta ayuda, normalmente tu cónyuge debe estar recibiendo prestaciones del Seguro Social. Esto asegura que el beneficio conyugal sea válido.
Si estás divorciado, la regla cambia un poco. Puedes reclamar los beneficios de tu excónyuge siempre que él o ella tenga al menos 62 años y cumpla con los requisitos necesarios para recibirlos. Esto significa que incluso después de un divorcio, podrías tener derecho a miles de dólares.
Edad y excepciones
La edad es un factor clave. La regla general establece que debes tener la edad plena de jubilación para recibir la prestación completa. Para la mayoría de las personas nacidas en 1960 o después, esto es a los 67 años.
Sin embargo, hay excepciones. Si tienes un hijo menor de 16 años o con discapacidad que recibe prestaciones del Seguro de Incapacidad del Seguro Social (SIIS) a través de tu pareja, puedes solicitar los beneficios. Además, en estos casos no se aplican las reducciones por recibir los pagos anticipadamente.

Considera tus propios beneficios
Tu propia jubilación también influye, el Seguro Social primero calcula lo que te corresponde según tu historial laboral. Si el beneficio que te toca como cónyuge es mayor, el sistema añade un complemento hasta alcanzar la cantidad más alta. Esto significa que podrías recibir más dinero combinando ambos historiales.
Otros factores importantes
- Si comienzas a recibir los beneficios antes de la edad plena de jubilación, el monto podría ser hasta el 50% del pago que recibe tu pareja.
- En casos de divorcio, el matrimonio debe haber durado al menos 10 años y el divorcio debe haber estado vigente por al menos 2 años.
- Algunas uniones legales no matrimoniales también pueden calificar, siempre que cumplan con los requisitos del Seguro Social.
Muchos estadounidenses dejan pasar miles de dólares porque desconocen estas opciones. Ya sea que estés casado o divorciado, revisar tu situación puede marcar una gran diferencia en tus ingresos de jubilación.
Solicitar estos beneficios no es complicado, pero es importante conocer cada requisito y excepción. Hacerlo podría significar recibir un dinero extra que te ayudará a vivir más tranquilo y con seguridad financiera.