La Administración del Seguro Social (SSA) es una de las agencias más importantes para millones de estadounidenses. Es la encargada de distribuir cada mes los pagos a jubilados, personas con discapacidad y otros beneficiarios.
Sin embargo, en los últimos meses, esta agencia ha sufrido varios cambios que afectan a sus usuarios. Aquí te cuento qué ha pasado y cómo puede afectarte.
Cambios en la verificación de identidad
Uno de los movimientos más polémicos fue el cambio en la forma en que se verifica la identidad para hacer solicitudes. Antes, se podía hacer por teléfono, algo que facilitaba mucho el trámite para personas mayores o con dificultades para usar internet. Pero la SSA decidió eliminar esta opción y obligar a muchos a acudir en persona a las oficinas locales.
Esta medida generó muchas críticas, ya que no siempre es fácil para todos desplazarse, sobre todo en tiempos donde la pandemia aún preocupa a algunos. Por suerte, después de la presión pública, la agencia dio marcha atrás en parte.

Ahora, los beneficiarios que soliciten ayudas por discapacidad, Medicare o SSI podrán seguir usando el teléfono para sus trámites. Los demás, sin embargo, deberán acudir a la oficina si no completan su solicitud en línea.
Además, la SSA anunció que cuenta con tecnología avanzada para detectar fraudes, por lo que solo pedirán visitas presenciales si se detecta alguna actividad sospechosa. Esto significa que, para la mayoría, el trámite telefónico sigue siendo una opción válida.
Reducción en la recuperación de pagos en exceso
Otro cambio importante y polémico fue el aumento en la tasa de recuperación por pagos en exceso. En marzo, la SSA pudo recuperar el 100 % de pagos en exceso, reteniendo todo el cheque hasta saldar la deuda.
Este anuncio causó gran preocupación, especialmente entre quienes dependen exclusivamente de su pago mensual para vivir. Por suerte, el 25 de abril, después de una reunión urgente, la SSA decidió reducir esa tasa al 50 %. Ahora solo pueden retener la mitad del pago, dejando la otra para gastos básicos.
Opciones para quienes reciben una notificación de sobrepago
Aunque los sobrepagos no son comunes, pueden pasar y, cuando suceden, generan preocupación. Si recibes una notificación de sobrepago, hay buenas noticias: puedes devolver el dinero en efectivo si aún lo conservas, y así evitar que se reduzcan tus pagos futuros.

También puedes pedir una reducción en la tasa de recuperación si estás pasando por dificultades económicas, siempre que hagas la solicitud dentro de los 90 días siguientes a la notificación.
Por último, si se demuestra que el error fue culpa de la SSA, es posible que te condonen completamente la deuda.
¿Qué debes hacer ahora?
Lo más importante es estar atento a cualquier comunicación oficial de la SSA. Si tienes dudas, llama directamente o visita la página oficial para evitar fraudes. Recuerda que, aunque haya cambios, la agencia debe garantizar que puedas acceder a tus beneficios sin mayores problemas.
¿Te afectaron estos cambios? ¿Quieres que te ayude a entender algún proceso específico? Aquí estoy para ayudarte.