El FC Barcelona vive un inicio de temporada con cambios interesantes en su defensa. Tras la victoria agónica ante el Levante (2-3) en la segunda jornada de LaLiga EA Sports, el club azulgrana comienza a plantearse nuevas alternativas para su zaga central. Una de ellas es Andreas Christensen, que aparece como un serio competidor para Ronald Araújo.
Christensen toma protagonismo
El defensor danés debutó esta temporada contra el Levante, entró al campo en el minuto 76, sustituyendo a Araújo. Aunque jugó pocos minutos, rindió bien: completó el 90% de sus pases y ganó duelos en el suelo y el aire. Además, su pase largo fue preciso, lo que demuestra que puede aportar salida de balón desde la defensa.
Hansi Flick decidió darle descanso tras el partido debido a un malestar leve. Christensen no estuvo en la sesión de recuperación en la Ciutat Esportiva Joan Gamper del domingo. Su situación física es controlada con cuidado, pues el calendario de septiembre será muy exigente.

Futuro en el Barça
El contrato del ex Chelsea termina en un año, pero Christensen no ha mostrado intención de marcharse. Por eso, la dirección deportiva ya estudia ofrecerle una extensión de contrato por un año más. Su continuidad sería clave, sobre todo tras la salida de Iñigo Martínez al Al-Nassr.
Con el veterano fuera, Christensen se convierte en la primera opción para el banquillo. Esto le da la oportunidad de competir directamente con Ronald Araújo, que hasta ahora ha sido indiscutible en el centro de la defensa. La competencia podría obligar al uruguayo a mantener un nivel más alto, lo que beneficiará al equipo en general.
Una defensa más competitiva
Tener a Christensen como recambio no solo asegura un relevo de calidad, sino que también introduce una sana competencia interna. Araújo deberá enfrentar la presión de mantener su titularidad.
Flick puede contar con un defensor confiable que ya conoce el sistema del equipo y que aporta experiencia europea. Esto puede traducirse en un Barça más sólido en defensa, especialmente en jornadas de doble competencia.
Preparación para un calendario exigente
Después del duelo en Valencia, Flick concedió dos días de descanso al plantel. La idea es no sobrecargar a los jugadores antes de un septiembre intenso.
El calendario incluye LaLiga y la primera fase de la Champions League, cuyos rivales se conocerán el 28 de agosto. Además, el parón de selecciones a principios del mes siguiente puede generar riesgos de lesiones.
El regreso a los entrenamientos será el miércoles, preparando el partido ante el Rayo Vallecano como visitante. Con la competencia en defensa aumentando, el Barça tendrá más opciones tácticas y frescura física para afrontar los próximos retos.