Logo madrid-barcelona.com
Madrid-barcelona.com Logo Facebook
Logo Whatsapp
Dos jugadoras de fútbol con uniformes de diferentes colores posan frente a un fondo con el logo de la Liga F.

La Liga F cierra un acuerdo histórico: Alexia Putellas y Aitana Bonmatí lo celebran

Un paso decisivo que marca un antes y un después en la evolución, proyección y consolidación de la liga

La Liga F, la máxima categoría del fútbol femenino en España, acaba de dar un paso gigantesco hacia su consolidación. En un acuerdo histórico, la competición ha conseguido lo que parecía un reto casi imposible: encontrar un patrocinador principal.

La empresa Moeve, anteriormente conocida como CEPSA, se ha comprometido a respaldar la liga con una significativa inversión económica. Este acuerdo marca un antes y un después para la Liga F, que había quedado huérfana de patrocinador desde la salida de Finetwork en 2022.

Un cambio de rumbo para Moeve

Moeve, que recientemente cambió su nombre para alejarse de su asociación con el petróleo, es la gran protagonista de este acuerdo. La empresa ha decidido apostar por el fútbol femenino como parte de su estrategia de diversificación energética.

Jugadoras de fútbol con uniformes azul y rojo en un estadio iluminado por la noche con espectadores en las gradas.
Habrá cambios en la Liga F a partir de la próxima temporada | @FCBfemeni

La compañía, antes centrada en los combustibles fósiles, ahora apuesta por energías sostenibles, lo que se refleja en su inversión en el deporte. Esta es la primera vez que Moeve entra en el mundo del fútbol femenino, lo que da aún más peso a este acuerdo.

El contrato millonario

El acuerdo tiene una magnitud impresionante. Según fuentes de Relevo, Moeve invertirá un total de 18 millones de euros durante los próximos cuatro años, lo que equivale a 4,5 millones de euros por temporada.

Este contrato garantiza que la Liga F llevará el nombre de Moeve desde la temporada 2025-26 hasta la 2028-29. La llegada de un patrocinador principal con este compromiso económico es un gran logro para la competición, tras los problemas de los últimos años.

Un golpe de aire fresco para la Liga F

La falta de un patrocinador principal había sido un dolor de cabeza para la patronal de la Liga F, especialmente después del episodio con Finetwork. En 2022, la liga alcanzó un acuerdo con la operadora, pero la empresa se retiró, alegando que no se firmó un contrato vinculante.

Esto dejó a la competición en una situación económica complicada y dañó su imagen. La llegada de Moeve, por tanto, no solo resuelve este problema, sino que da un respiro a la economía de la liga, algo crucial en este momento.

Un impulso al fútbol femenino

Este acuerdo traerá consigo una mayor visibilidad y un respaldo financiero que permitirá continuar con el crecimiento y la profesionalización del fútbol femenino. Con la llegada de Moeve como patrocinador principal, la Liga F ganará en estabilidad económica, lo que podría atraer más inversiones, mejorar las infraestructuras y aumentar la calidad de la competición.

El patrocinio permitirá que más jugadoras sean reconocidas y se abran más espacios para el deporte femenino.