La reina ausente, el Barça siempre presente. La historia se repite casi cada año. El Barça gana la Copa de la Reina, y la Reina… brilla por su ausencia.
Las jugadoras culés ya se han acostumbrado. El protocolo funciona así: cuando es la Copa del Rey, Felipe VI no falla. Cuando es la de la Reina, Letizia casi nunca aparece.
En 2019, la Reina sí estuvo. Aquel año, en Granada, entregó el trofeo a la Real Sociedad tras vencer al Atlético de Madrid.
Y en 2024, volvió a aparecer: fue en La Romareda, donde el Barça ganó 8-0 a la Real Sociedad. Pero poco más.

Un detalle que no pasa desapercibido
Lo que más llama la atención entre las jugadoras culés no es solo la ausencia, sino el contraste.
Es la misma reina que no viaja a Huesca para una final de Copa de la Reina. Es la que sí aparece en los Juegos Olímpicos en París o en un Mundial en Australia o una Eurocopa en Suiza.
Y allí, curiosamente, aplaude a las mismas futbolistas que ignora en el fútbol de clubes. Su apoyo al deporte femenino parece selectivo.
“La Reina Letizia no entrega la Copa de la Reina”, lamentan muchas. Y el dato habla por sí solo: Únicamente ha estado presente en dos finales. Entre tanto, el Barça ha ido ganando títulos año tras año… sin presencia institucional.
Con otra camiseta, sí interesa
El mensaje que reciben las jugadoras es claro. Si visten de azulgrana, el evento no parece tan importante, aunque se llame Copa de la Reina.
Si se enfundan la camiseta de la selección, entonces sí. Y lo cierto es que el núcleo duro de la selección femenina es, desde hace años, claramente culé.
En la final de la Eurocopa de ayer llegaron a coincidir sobre el campo hasta once futbolistas con pasado o presente blaugrana. ADN Barça.
Las mismas que luego representan a España en Europa y en el mundo. Y allí, la Reina no falla.
Molestia interna y silencio externo
Las jugadoras no lo han dicho públicamente. Pero en el vestuario el comentario es habitual. “¿Para esto sí tiene tiempo y para la Copa que lleva su nombre, no?”, se preguntan en voz baja.
No se trata solo de respeto institucional, sino de coherencia.

El detalle no ha pasado desapercibido para nadie. Mientras la reina Letizia acudía junto a sus hijas a celebrar la final de la Eurocopa femenina, nadie del entorno real apareció en Huesca. Ni la Reina ni la Princesa Leonor ni la Infanta Sofía.
El fútbol femenino pide respeto
Cada final de Copa sin la Reina es una oportunidad perdida. Porque no solo se trata de levantar un trofeo, sino de visibilizar un logro que antes no llenaba estadios… y ahora sí.
Las jugadoras han hecho su parte. A otros les corresponde responder con presencia.