Logo madrid-barcelona.com
Madrid-barcelona.com Logo Facebook
Logo Whatsapp
Dos hombres, uno con un trofeo dorado y otro mirando hacia un lado, sobre un fondo amarillo.

Zidane traiciona a Messi y dice lo que muchos piensan: 'Ese Balón de Oro era para...'

Una declaración inesperada que revive la controversia sobre uno de los Balones de Oro más discutidos de la historia

En el mundo del fútbol, el Balón de Oro es uno de los premios más codiciados y también uno de los más polémicos. Cada año, la disputa por este galardón despierta debates apasionados.

Y si hay un año que marcó una controversia significativa, ese fue 2010.  Zinedine Zidane, exjugador y técnico del Real Madrid, expresó lo que muchos piensan.

El Balón de Oro de 2010

El 2010 fue un año complicado para los premios individuales en el fútbol. Messi, quien venía de hacer una temporada espectacular con el Barcelona, fue el ganador del Balón de Oro.

Dos personas elegantemente vestidas sostienen un trofeo dorado en un evento formal.
Leo Messi ganó el Balón de oro en 2010 | Getty Images

Su rendimiento en LaLiga y en la Champions League fue brillante, destacándose como máximo goleador. Sin embargo, a pesar de su éxito en los clubes, Argentina no tuvo suerte en el Mundial de Sudáfrica. La selección albiceleste fue eliminada de manera contundente por Alemania en cuartos de final (0-4).

Por otro lado, Andrés Iniesta, uno de los más talentosos de su generación, jugó un papel clave en la victoria de España en el Mundial. Su gol en la final contra los Países Bajos fue histórico, y sin duda, uno de los momentos más recordados en la historia del fútbol. Sin embargo, a pesar de su contribución decisiva, el premio fue para Messi, lo que causó la incredulidad de muchos, incluido Zidane.

La opinión de Zidane

Zidane, campeón mundial con Francia en 1998, no tardó en expresar su opinión sobre el Balón de Oro de 2010. Para él, no había dudas: "Ese Balón de Oro era para Iniesta", aseguró el exfutbolista.

"Siempre admiré su manera de jugar. No obtuvo el Balón de Oro, pero lo merecía. Tuvo un año sobresaliente, ganó el Mundial y marcó el gol decisivo en la final", añadió.

La posición de Zidane ha resonado entre muchos aficionados al fútbol, quienes consideran que Iniesta fue un jugador clave no solo en el Mundial, sino a lo largo de su carrera. Con su elegancia en el campo, su visión de juego y su capacidad para decidir los partidos más importantes, Andrés dejó una huella imborrable en el fútbol mundial.

¿Un error histórico?

La controversia sobre el Balón de Oro de 2010 no terminó ahí. Años después, "France Football", la revista encargada de entregar el premio, reconoció el error. En un editorial titulado "Perdón, Andrés", la publicación reconoció que su ausencia en el Balón de Oro fue una gran injusticia.

"De las grandes ausencias en la historia del Balón de Oro, la suya es especialmente dolorosa", escribió la revista. Andrés Iniesta, con su fútbol único, quedó fuera de una lista de jugadores talentosos que no alcanzaron su grandeza.

Años después, el reconocimiento de France Football fue un acto de justicia, pero para muchos, ya era demasiado tarde.