En el mundo de los refrescos, Pepsi solía ser la gran rival de Coca-Cola, pero en 2025, la historia parece cambiar de forma inesperada. Pepsi ya no está entre las tres gaseosas más vendidas en Estados Unidos. ¿Qué pasó con la marca que alguna vez fue la segunda más fuerte?
Coca-Cola sigue en la cima
Coca-Cola domina el mercado estadounidense de bebidas carbonatadas, que mueve cerca de 97 mil millones de dólares. Con una cuota de mercado del 19,1 %, sigue siendo la favorita del público. Su secreto está en reinventarse sin perder su esencia.
La marca ha sabido conectar con nuevas generaciones, especialmente con campañas frescas y colaboraciones con figuras deportivas y celebridades jóvenes. Además, han ampliado su gama con opciones sin azúcar, que cada vez tienen más seguidores.

Dr Pepper, el competidor silencioso que crece
Mientras Pepsi pierde terreno, Dr Pepper se ha convertido en el segundo refresco más popular en Estados Unidos. Con un 8,3 % del mercado, ha superado a Pepsi sin hacer mucho ruido.
¿Su fórmula? Innovación constante en sabores y una fuerte presencia en redes sociales. Dr Pepper se ha convertido en un fenómeno especialmente entre la Generación Z, que ha viralizado la marca en TikTok y otras plataformas. También sus patrocinios deportivos y culturales le han dado un aire moderno y atractivo.
Sprite, la bebida que sorprendió a todos
La gran revelación es Sprite, que hoy ocupa el tercer puesto con un 8,03 % de cuota, justo por encima de Pepsi. Muchos veían a Sprite como un refresco para mezclar o para situaciones específicas, pero Coca-Cola apostó fuerte por renovarla.

La campaña “Obedece a tu sed” volvió con jóvenes estrellas como Anthony Edwards y Sha’Carri Richardson. Además, Sprite Chill, un refresco con un toque extra de frescura, generó ventas millonarias.
Lo más sorprendente es que Sprite subió sin aumentar mucho su gasto en publicidad, mostrando una estrategia eficiente y acertada.
Pepsi intenta recuperarse, pero el camino es duro
Pepsi no se rinde. Está intentando volver a captar a los consumidores con su portafolio completo, incluyendo Pepsi Diet y Pepsi Zero Azúcar. Estas líneas mantienen a Pepsi como la segunda marca en bebidas dietéticas.
Para reconquistar terreno, Pepsi revivió el Desafío Pepsi, una serie de catas a ciegas en tiendas emergentes. También destaca el crecimiento del sabor Wild Cherry, que aumentó un 8 % en ventas el último año.
Sin embargo, el mercado refleja otra realidad: Pepsi ya no está en el podio general. Los consumidores prefieren opciones más modernas, con sabores distintos y una imagen renovada.