Macy’s anunció el cierre de 66 tiendas en 22 estados a principios de 2025. Pero eso no es todo: planea cerrar hasta 150 sucursales para fines de 2026. Este movimiento forma parte de un plan llamado “Bold New Chapter”, que busca transformar la empresa y adaptarla a un mercado que cambia rápido.
Este cierre masivo ha generado mucha incertidumbre, porque afecta a miles de trabajadores y comunidades que dependen de esas tiendas. Pero Macy’s asegura que es necesario para enfocarse en los lugares con mejor desempeño y ofrecer una experiencia más moderna y atractiva.
¿Por qué Macy’s tomó esta decisión?
Tony Spring, CEO de Macy’s, explicó que la empresa hizo una encuesta a 60 000 clientes activos y antiguos para conocer sus preferencias. El resultado fue claro:
- Quieren más variedad entre marcas propias y comerciales.
- Exigen entregas online más rápidas y confiables.
- Piden mejor atención y más personal en las tiendas.
- Desean un equilibrio entre marketing digital y campañas tradicionales.

En base a esto, Macy’s concluyó que debe concentrarse en tiendas prometedoras. Las sucursales con bajo rendimiento simplemente no justifican el gasto ni la inversión. Además, el entorno económico no ayuda: la gente gasta menos, los aranceles encarecen productos y el comercio online reduce el tráfico en las tiendas físicas.
Impacto en los empleados y la industria
El cierre de tiendas ha provocado recortes importantes de personal. Entre enero y mayo de 2025, el sector retail en Estados Unidos perdió 76 000 empleos, un aumento del 274 % respecto a 2024. Macy’s contribuye a esta cifra, y muchos trabajadores ven cómo su estabilidad se desvanece.
Sin embargo, la empresa ofrece opciones para recolocar a parte de su plantilla. Algunos empleados pueden ser reubicados en tiendas que permanecen abiertas o en centros de distribución, que crecen por el auge del comercio electrónico. Además, las ventas de liquidación generan recursos para invertir en nuevas tecnologías y formatos más adaptados al consumidor joven.
Aunque estas medidas alivian la situación, no borran el impacto social de tantos despidos. Para muchos, este es un momento difícil que exige adaptarse rápido a la transformación del retail.

El futuro de Macy’s y el retail estadounidense
El éxito del plan “Bold New Chapter” dependerá de varios factores clave:
- Reducir la oferta a lo esencial y más rentable.
- Optimizar la logística para un servicio omnicanal fluido.
- Mejorar la experiencia del cliente tanto en tienda como en línea.
Macy’s está apostando por una estrategia que combina cierres selectivos con inversión en eficiencia y modernización. Esto busca proteger su relevancia en un mercado donde el comercio digital crece sin pausa.
Para miles de trabajadores, este cambio significa incertidumbre, pero también una oportunidad para nuevas formas de trabajo en un sector en evolución. El retail estadounidense está en plena transformación, y lo que pase con Macy’s marcará la ruta para muchos otros.