Logo madrid-barcelona.com
Madrid-barcelona.com en Inglés
Logo Facebook
Hombre con expresión de estrés en un pasillo de supermercado con un icono de advertencia rojo.

La FDA manda dos alertas urgentes: Vigila si has comprado estos 2 productos hace poco

Una reciente advertencia de la FDA alerta sobre productos que podrían afectar tu salud sin que lo esperes

La Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) lanzó dos alertas que debes conocer si has comprado ciertos productos recientemente. Estas advertencias son importantes para tu salud, por eso es clave que revises bien lo que tienes en casa.

Alerta 1: Café con riesgo de contaminación

La primera alerta está relacionada con un tipo de café que ha sido retirado del mercado. La FDA detectó que algunos lotes podrían estar contaminados con moho. Este hongo puede generar toxinas peligrosas para la salud, especialmente si se consume en grandes cantidades o por personas sensibles.

El café afectado fue vendido en varios estados y la empresa responsable ha iniciado un retiro voluntario. Sin embargo, la FDA recomienda que si compraste café recientemente y no estás seguro del lote, no lo consumas. Revisa bien las etiquetas y números de lote en el paquete.

Una taza de café con arte latte sobre un fondo de granos de café.
La primera alerta está relacionada con un tipo de café que ha sido retirado del mercado | madrid-barcelona.com, DSAP Project's Images, Pexels de Igor Haritanovich

Los síntomas por consumir productos contaminados con moho pueden incluir problemas digestivos, alergias o incluso intoxicación, así que mejor prevenir que lamentar.

Alerta 2: Desodorantes retirados por problemas de seguridad

La segunda alerta de la FDA tiene que ver con desodorantes que fueron vendidos en grandes cadenas como Walmart, Dollar Tree y Amazon. Más de 67,000 unidades de un desodorante en barra están siendo retiradas porque podrían representar un riesgo para la piel.

Se han reportado casos de irritación fuerte, quemaduras y reacciones alérgicas en quienes usaron estos productos. La FDA recomienda dejar de usarlos de inmediato y, si puedes, devolverlos para un reembolso.

Este tipo de alertas no son comunes, pero cuando ocurren es vital prestar atención y actuar rápido para evitar daños mayores.

¿Qué hacer si tienes alguno de estos productos?

Lo primero es identificar si el producto que tienes en casa está entre los afectados. Para el café, revisa el número de lote y la marca en el anuncio oficial de la FDA. Para el desodorante, asegúrate que coincide exactamente con el modelo y lote indicados en la alerta.

Varios desodorantes en diferentes envases junto a algodón y una imagen circular de la fachada de una tienda Walmart
Se han reportado casos de irritación fuerte, quemaduras y reacciones alérgicas | Canva, Grok, Walmart

Si confirmas que tienes alguno de estos productos, lo mejor es dejar de usarlos de inmediato. No intentes consumir ni aplicar nada hasta estar seguro. Si tienes síntomas como irritación, malestar digestivo o cualquier reacción inusual, consulta con un médico.

¿Por qué ocurren estas retiradas?

Aunque parezca alarmante, estas alertas demuestran que los sistemas de control funcionan. Las empresas y la FDA monitorean constantemente la calidad y seguridad de los productos que llegan al consumidor. Cuando detectan un riesgo, lo anuncian para proteger tu salud.

Estas medidas evitan que más personas se enfermen o sufran daños, y ayudan a mejorar la seguridad de productos en el futuro.