Logo madrid-barcelona.com
Madrid-barcelona.com en Inglés
Logo Facebook
Persona conduciendo un automóvil con un recuadro que muestra varios billetes de dólar estadounidense

¡Cuidado! Si pasas este nuevo límite de velocidad, podrías terminar en la cárcel

Las nuevas consecuencias que podrían cambiar para siempre la forma en que conduces y aceleras en las carreteras

Conducir rápido siempre ha sido un riesgo, pero ahora en Connecticut las cosas se están poniendo mucho más serias. ¿Sabías que manejar a más de 160 km/h (unas 100 mph) puede hacer que no solo pierdas dinero en multas, sino que también termines tras las rejas? Sí, leíste bien.

No es solo una multa, es cárcel

Hasta ahora, muchos conductores han visto las multas por exceso de velocidad como un simple costo por “arriesgarse”, pero el nuevo proyecto de ley HB07260 busca cambiar eso. Si te atrapan manejando a más de 160 km/h, te enfrentarás a multas de hasta $1,000 y hasta un año de prisión si reincides. Y si es la primera vez, puedes pasar hasta 30 días en la cárcel, esto no es un juego ni un chiste.

La ley ya fue aprobada por unanimidad en la Cámara de Representantes y solo espera pasar el Senado para convertirse en realidad. El Fiscal General de Connecticut lo dejó claro: “Conductores imprudentes ponen en riesgo a nuestras familias todos los días. Esta ley es un paso para que las carreteras sean más seguras.”

Velocímetro de automóvil marcando más de 100 kilómetros por hora con una carretera al fondo
Puedes tener multas o hasta ir a la cárcel | Freepik

¿Por qué tanta dureza?

Los números no mienten. Según la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA), el exceso de velocidad causa aproximadamente 12,000 muertes cada año en EE.UU.

Conducir rápido reduce la reacción, aumenta el frenado y eleva el riesgo de perder control, especialmente con mal tiempo. Así que esa idea de “llegar más rápido” puede parecer tentadora, pero realmente no vale la pena si arriesgas tu vida y la de otros.

Connecticut no está solo

Esta no es una ley aislada. Otros estados están endureciendo sus normas contra conductores imprudentes. El objetivo es claro: que el castigo sea tan serio que nadie quiera repetir la infracción, sin importar cuánto dinero tenga.

Las multas ya no bastan para frenar a algunos, por eso se apuesta por sanciones penales que igualan a todos, sin privilegios.

Persona conduciendo un auto a 80 km/h con una señal de límite de velocidad de 80 al lado
Muchos estados están endureciendo sus normas | Getty Images

¿Y los coches autónomos?

Mientras tanto, el futuro avanza y los coches autónomos comienzan a hacerse un lugar en las carreteras. En Texas, empresas como Tesla y Amazon ya deben registrar sus vehículos y explicar cómo actuarán en emergencias o paradas policiales.

Aunque hoy aún necesitan que alguien esté al volante, estas tecnologías están cambiando las reglas. Las leyes tendrán que evolucionar para regular estos nuevos “conductores” que no son humanos.