Logo madrid-barcelona.com
Madrid-barcelona.com en Inglés
Logo Facebook
Mujer sorprendida señalando botellas de agua con tapas azules

Alerta en Estados Unidos: mucho cuidado si tienes esta agua mineral en tu casa

Una alerta sanitaria que pone en jaque a un agua mineral muy popular y qué hacer para proteger tu salud

Una popular marca de agua mineral ha desatado preocupación en varios estados de EE.UU. Las autoridades sanitarias han emitido una alerta que afecta a consumidores, sobre todo hispanos, que suelen adquirir este producto. Si tienes agua Topo Chico en casa, esto te interesa.

¿Qué ha pasado con el agua Topo Chico?

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) lanzó recientemente una alerta sanitaria de Clase II por riesgo de contaminación en algunas botellas de agua mineral Topo Chico.

El problema está relacionado con la presencia de la bacteria Pseudomonas aeruginosa, un microorganismo que puede causar infecciones, especialmente en personas con defensas bajas.

Joven con camisa de cuadros sosteniendo una botella de agua en un campo seco
Riesgo de contaminación en algunas botellas de agua mineral | Freepik

Aunque hasta el momento no se han reportado personas enfermas, la medida busca prevenir cualquier posible brote o complicación de salud. La alerta se toma en serio porque Topo Chico es una marca muy consumida, sobre todo en comunidades latinas del sur del país.

¿Qué lotes están en riesgo?

La empresa responsable, The Coca-Cola Company, detectó el problema en tres lotes específicos de botellas de 500 ml fabricadas en Monterrey, México.

Los códigos de lote que debes buscar son:

  • 11 A 2543
  • 12 A 2543
  • 13 A 2541

Estos productos se distribuyeron en cinco estados del sur de EE.UU.:

  • Texas
  • Arizona
  • Nuevo México
  • Luisiana
  • Nevada

Si vives en alguno de esos estados y compraste Topo Chico, verifica el número de lote en el cuello de la botella o en la caja. También puedes identificar los productos afectados con los códigos UPC:

  • Botella individual: 0 21136 18061 9
  • Caja de botellas: 0 21136 18062 6

¿Qué tan peligrosa es la bacteria detectada?

La Pseudomonas aeruginosa no suele afectar a personas sanas, pero sí puede ser grave en pacientes con sistemas inmunológicos debilitados. Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), esta bacteria puede causar:

  • Infecciones pulmonares
  • Infecciones en sangre
  • Problemas en vías urinarias
  • Complicaciones en heridas

Los síntomas pueden variar, pero en hospitales o personas vulnerables, las consecuencias pueden ser graves. Por eso, la alerta fue considerada necesaria, aunque el riesgo general para la población sea bajo.

¿Qué hacer si tienes una botella afectada?

La FDA y Coca-Cola piden no consumir el producto bajo ninguna circunstancia, aunque parezca en buen estado. Esto es lo que recomiendan:

  1. Revisa el número de lote o código UPC.
  2. No abras ni bebas el agua si está en la lista de productos afectados.
  3. Devuelve la botella al lugar de compra o llama al 1-800-438-2653 (servicio al cliente de Coca-Cola) para solicitar un reembolso.

La empresa asegura que todos los lotes no vendidos ya fueron retirados, y que esta medida se toma como precaución. Lo más importante ahora es que los consumidores estén informados.