El exceso de velocidad en Connecticut está bajo la mira de los legisladores. El Proyecto de Ley de la Cámara de Representantes n.º 7260 busca endurecer las sanciones para quienes conducen peligrosamente. La medida, ya aprobada por la Cámara, espera la revisión del Senado.
Si se aprueba, conducir a más de 160 km/h podría costarte hasta $1,000, tu coche e incluso la cárcel. La idea es frenar a quienes ponen en riesgo la vida de otros en las carreteras.
Por qué esta ley es necesaria
Los accidentes por exceso de velocidad son un problema serio en el estado. El año pasado, se registraron más de 5,600 accidentes relacionados con la velocidad, 55 de ellos mortales. En Waterbury, un auto a alta velocidad chocó contra una tienda, muriendo sus cuatro ocupantes.

El Fiscal General William Tong criticó la imprudencia de estos conductores y destacó la necesidad de proteger a las familias. La representante Donna Veach también señaló que muchos conductores conducen a velocidades peligrosas y que se necesitan normas más estrictas para mantener seguras las carreteras.
Sanciones más duras que antes
El proyecto de ley introduce una categoría llamada “conducción temeraria excesiva” para velocidades superiores a 160 km/h. Las sanciones son más severas que las actuales, que se aplican desde los 137 km/h.
Primera infracción: multa de $200 a $600, hasta 30 días de cárcel o ambas, y cuatro puntos en la licencia.
Reincidencia: multa de hasta $1,000, un año de prisión y confiscación del vehículo durante 48 horas. Además, se deberán cubrir los costos de remolque y almacenamiento.
La ley también se aplicará en carreteras públicas, privadas, escolares y estacionamientos grandes. Su objetivo es reducir los riesgos de los conductores reincidentes y proteger a todos los usuarios de la vía.

Impulso político contra los “supervelocistas”
La representante Irene Haines, patrocinadora del proyecto, asegura que el exceso de velocidad ha ido en aumento. Contó que un agente de la policía estatal detuvo, en solo dos horas, a 20 personas que conducían a más de 160 km/h.
Donna Veach también aportó propuestas clave, incluyendo fuertes multas y penalizaciones por velocidades menores a 140 km/h, para frenar la conducción imprudente.
Cómo mantenerse seguro
Mientras la ley espera su aprobación final, es clave respetar los límites de velocidad, especialmente cerca de escuelas y zonas residenciales. Evite distracciones, como el uso del teléfono, y si recibe una multa que considera injusta, recopile pruebas y consulte un abogado de tránsito.
Conducir de manera responsable no solo evita sanciones severas, sino que salva vidas. Las carreteras de Connecticut pueden ser seguras si todos hacemos nuestra parte.