Alaska Airlines anunció este domingo por la noche la suspensión total de sus vuelos. La medida también aplica a Horizon Air, su aerolínea regional. Todo se debió a un fallo informático que paralizó las operaciones.
La interrupción comenzó alrededor de las 8:00 p.m., hora del Pacífico. A partir de ese momento, ningún vuelo de Alaska ni de Horizon pudo despegar. La compañía lo confirmó en un comunicado enviado a medios como CNN.
La situación generó caos en aeropuertos, largas filas en mostradores y mucha incertidumbre. Muchos viajeros se enteraron del problema estando ya en terminales o en proceso de abordar.
¿Qué provocó la suspensión?
La aerolínea fue clara en una cosa: la causa fue una falla técnica. Pero no entró en detalles. No se sabe si se trata de un error en los sistemas de control de vuelos, reservas o alguna vulnerabilidad más grave.

En sus canales oficiales, Alaska Airlines publicó que se había solicitado una “parada temporal en tierra” hasta que el problema se resuelva.
Esa parada afecta tanto a vuelos nacionales como regionales. Horizon Air, que opera sobre todo en el noroeste del país y en Alaska, también quedó paralizada.
La FAA (Administración Federal de Aviación) confirmó que la solicitud de detener los vuelos se realizó cerca de las 10:52 p.m. hora del Este. Esto da cuenta de la seriedad del incidente.
Advertencia: los retrasos continuarán
Aunque el fallo técnico ya está bajo revisión, la compañía advirtió que los efectos se sentirán durante toda la noche y probablemente el lunes.
“Pedimos disculpas a nuestros usuarios por este inconveniente. Las operaciones seguirán impactadas en las próximas horas”, dice el comunicado oficial.
Muchos pasajeros han reportado cancelaciones, reprogramaciones y falta de información clara. La aerolínea recomienda revisar el estado de cada vuelo antes de ir al aeropuerto. Además, aconsejan mantenerse informados a través de sus redes y página web.
¿Qué deben hacer los pasajeros ahora?
Si tienes un vuelo con Alaska Airlines o Horizon Air en las próximas horas, lo más prudente es verificar constantemente las actualizaciones. No vayas al aeropuerto sin confirmación.
También es buena idea tener el número de reserva a mano, revisar el correo y activar las notificaciones de la app de la aerolínea.
En situaciones como esta, el restablecimiento puede tomar horas. Incluso si los sistemas vuelven a funcionar pronto, hay que reorganizar tripulaciones, aviones y horarios. Por eso, los efectos residuales pueden durar todo el día siguiente.