Logo madrid-barcelona.com
Madrid-barcelona.com en Inglés
Logo Facebook
Hombre con expresión de sorpresa frente a una estufa de gas encendida

Adiós al gas en California: esto es lo que pasará a partir del 2027

La nueva era de la energía en el hogar y cómo este cambio afectará nuestra vida diaria y el futuro del planeta

California está lista para dar un giro en su forma de consumir energía en el hogar. A partir del 2027, una nueva regulación limitará el uso de electrodomésticos que funcionan con gas en el sur del estado, especialmente en áreas como Los Ángeles y Long Beach. Este cambio busca cuidar el medio ambiente y mejorar la calidad del aire, pero también genera dudas y preocupación entre consumidores y empresas.

¿Qué electrodomésticos estarán prohibidos?

Los principales aparatos afectados son los hornos y calentadores de agua que funcionan con gas natural. Estos dispositivos son comunes en California y, aunque indispensables para muchos, causan mucha contaminación.

El óxido de nitrógeno (NOx) que emiten estos aparatos contribuye al smog y daña la salud de miles cada año. De hecho, se comprobó que estos aparatos contaminan más que algunas refinerías, por eso las autoridades los regulan con fuerza.

Dos fogones de una cocina encendidos
Los hornos y calentadores de agua a gas serán los principales afectados | PixaBay

El plan de transición: lento pero seguro

La eliminación del gas en los hogares no será inmediata, la idea es que el proceso sea gradual. Para 2027, solo un 30 % de los electrodomésticos a gas podrán seguir funcionando, y para 2036, este porcentaje debería caer al 10 %. Esto significa que, cada año, se reemplazarán cientos de miles de hornos y calentadores tradicionales por alternativas eléctricas más limpias.

Este proceso implica un cambio importante para fabricantes, instaladores y consumidores. Se espera que el mercado se adapte ofreciendo más opciones de electrodomésticos eléctricos, que además son más eficientes y respetuosos con el medio ambiente.

Reacciones y preocupaciones

No todos están contentos con esta nueva normativa. Kevin Barker, gerente sénior de SoCalGas, la empresa que provee gas natural en el sur de California, ha mostrado su preocupación. Según él, limitar el uso de gas natural podría encarecer los costos para las familias, debido a la inversión inicial que requieren los sistemas eléctricos.

Además, las empresas fabricantes tendrán que ajustar sus líneas de producción para cumplir con las nuevas reglas o enfrentar multas y tarifas adicionales. Esto también puede aumentar el precio final de los electrodomésticos, afectando directamente a los consumidores.

¿Qué hacer si tienes electrodomésticos a gas?

Si hoy cuentas con hornos o calentadores de agua a gas, no tienes que preocuparte de inmediato, pero sí es momento de pensar en el futuro. Seguir usando estos equipos más allá de las fechas establecidas puede traerte complicaciones, como multas o dificultades para repararlos.

La recomendación general es comenzar a explorar alternativas eléctricas. Aunque el cambio puede parecer costoso al principio, estos electrodomésticos suelen ser más eficientes, tienen menores costos de mantenimiento y ayudan a reducir la contaminación.

Además, al apostar por tecnologías limpias, contribuyes a mejorar la calidad del aire y a proteger tu salud y la de tu comunidad.