Logo madrid-barcelona.com
Madrid-barcelona.com Logo Facebook
Logo Whatsapp
Dos hombres en traje mirándose con un fondo amarillo.

Viaje de ida y vuelta: Con Hansi Flick todo cambia y ahora sí quiere regresar… gratis

El Barça sonríe: un internacional puede regresar… sin coste

Cuando el canterano Óscar Mingueza salió del FC Barcelona en 2022 rumbo al Celta de Vigo, pocos podían imaginar que acabaría llamando otra vez a las puertas del Camp Nou.

Su salida fue discreta, sin polémicas, ni grandes titulares. El club no puso pegas. Xavi Hernández tampoco.

Y el jugador necesitaba minutos y confianza para crecer. Desde entonces, su progresión ha sido silenciosa, pero imparable.

Mingueza no solo se ha consolidado como uno de los mejores defensas del campeonato español. También ha conseguido algo al alcance de muy pocos: vestir la camiseta de la selección absoluta.

Un jugador de fútbol con uniforme celeste sonríe y levanta el brazo frente a un escudo del FC Barcelona.
MIngueza no descarta regresar a su casa, el Barça | Getty Images, Madrid-Barcelona

Su único freno tenía nombre y ya no está

A nivel deportivo, nadie duda de que Mingueza ha crecido. Ha ganado en solidez táctica, en toma de decisiones y en madurez defensiva.

Pero durante años, cualquier opción de retorno al Barça estaba bloqueada por una razón muy clara: Xavi Hernández. El exentrenador culé no contaba con él y, por más que el club sondeó fórmulas para su regreso, siempre recibió un no por respuesta.

Esa situación ha cambiado por completo. Con Hansi Flick al mando del banquillo, los informes sobre Mingueza han vuelto a tener peso en las oficinas del club.

El nuevo técnico del Barça ya ha trasladado que ve con buenos ojos su reincorporación en 2026. Más aún cuando se produciría sin coste de traspaso. Mingueza acaba contrato con el Celta ese verano y no renovará.

Laporta también lo quiere

Joan Laporta no ha escondido en privado su satisfacción por cómo se ha reinventado Mingueza. Desde su marcha, el presidente ha seguido de cerca su evolución y ve su posible regreso como un movimiento estratégico. No solo reforzaría una posición sensible, sino que lo haría sin coste y con un futbolista formado en la casa.

El factor emocional también cuenta. Recuperar a un canterano que ha triunfado fuera y vuelve más hecho es una historia que gusta a la afición. En un contexto económico como el actual, operaciones de este tipo tienen un enorme valor simbólico y funcional.

El jugador está encantado con la idea

Por su parte, Mingueza siempre ha dejado claro que el Barça sigue siendo su casa. Su salida fue obligada por falta de oportunidades, no por falta de amor al escudo. Ahora, con un nuevo proyecto en marcha y sin la figura de Xavi Hernández al frente, el panorama ha cambiado completamente para él.

Su voluntad es firme: quiere regresar. Y si puede hacerlo sin que el club tenga que pagar un solo euro, mejor.

Solo hay que esperar a junio de 2026. Pero en el Barça ya hay quien piensa que la operación podría adelantarse.