Logo madrid-barcelona.com
Madrid-barcelona.com Logo Facebook
Logo Whatsapp
Un hombre con traje y corbata sostiene un micrófono frente a un estadio iluminado al atardecer.

Última hora de la vuelta al Camp Nou: Tampoco será ante el Valencia

El retorno al Camp Nou será con la visita del Getafe, el 21 de septiembre, y será ante menos de 27.000 personas

Lo que pintaba como un regreso simbólico y emotivo al Spotify Camp Nou ante el Valencia ahora afronta serias dudas. El Trofeo Joan Gamper, previsto como el escenario ideal para estrenar el estadio, ya quedó descartado. Ahora, incluso ese regreso frente al Valencia en septiembre está en el aire.

Más de 200 carencias detectadas

Una inspección reciente de la Asociación de Clubes Europeos (ECA) ha destapado lo que muchos temían. Más de 200 deficiencias técnicas e infraestructurales en la primera fase de las obras del estadio. Hay fallos en accesos, evacuación, señalización, sistemas eléctricos y de seguridad.

Estos incumplimientos dificultan enormemente obtener las licencias necesarias para reabrir el Camp Nou como estaba previsto. 

Aforo inferior y retraso inevitable

Un estadio de fútbol vacío con gradas en colores rojo y azul y pantallas grandes en la parte superior.
El nou Camp Nou se retrasa y los ingresos extra también | FC Barcelona

El Ayuntamiento ha aprobado solo una primera fase limitada a 27.000 espectadores —tribuna y gol sur— en lugar de los 60.000 inicialmente anunciados. Incluso esta apertura parcial está condicionada por inspecciones pendientes y certificados técnicos urgentes.

La fecha provisionalmente marcada, el 14 de septiembre, ya no cuenta con el consenso ni la seguridad necesarias. El césped está a punto, y las gradas también. El problema está en los accesos.

El partido ante el  Valencia se tendrá que jugar en el estadio Johan Cruyff. Y será el 21 de septiembre, ante el Getafe, cuando el Barça pueda volver al Camp Nou. Será con un aforo que difícilmente llegará a las 27.000 plazas.

Un Trofeo Gamper con sabor a prestado

Entre tanto, el Trofeo Joan Gamper se disputó en el Estadi Johan Cruyff ante 6.000 personas. El club evitó repetir el escenario del Montjuïc, pero jugar en un estadio más pequeño y sin público multitudinario restó ilusión al retorno.

La afición reclama el estadio de siempre, pero la precariedad técnica y la falta de permisos lo impiden. 

Laporta insiste… pero con cautela

Joan Laporta ha declarado que el club “hace todo lo posible” por acelerar los trabajos y avanzar en la reapertura del estadio. Confía en volver a casa pronto, aunque esta vez sin querer lanzar promesas imposibles.

Un estadio vacío con gradas y campo en el centro.
Lo que es seguro es que el Barça no volverá a Montjuïc | Getty Images

La presión institucional y mediática crece, pero también lo hace la necesidad de cumplir con plazos técnicos rigurosos.

La empresa constructora ha informado al club de que el campo podría estar acabado a final de temporada, aunque todavía sin el voladizo. Sin embargo, el peaje es muy caro. Para ello, el equipo debería afrontar la temporada sin pisar el Camp Nou.

La exigencia es imposible y el Barça espera solucionar los inconvenientes poco a poco de forma que el aforo pueda ir creciendo hasta el término del campeonato liguero. El aforo de 60.000 personas previsto no se alcanzará hasta bien entrado el año 2026.