Logo madrid-barcelona.com
Madrid-barcelona.com Logo Facebook
Logo Whatsapp
Joan Laporta puede hacerle perder al Barça tres puntos en los despachos

Se va a liar: impugnación masiva si el Barça-Valencia se juega en el Johan Cruyff

Movilización general de clubes contra el Barça. Impugnarán su partido ante el Valencia y exigirán la pérdida de 3 puntos

Hemos de entender las razones del Castilla para aplazar sus partidos, aunque esas mismas razones no valieran en el pasado para el Barça ni para el Barça Atlétic. Hemos de entender que al Real Madrid le conviniera iniciar LaLiga en martes. Lo hemos de entender todo sobre el Real Madrid, pero nada sobre el Barça.

Entienden que el club catalán está a días de recuperar su casa de toda la vida. Pero mientras eso sucede se abre un resquicio para que el Barça, vigente campeón, pierda en los despachos.

El Real Madrid jugó LaLiga con menor aforo en el Di Stéfano

"O por lo civil o por lo criminal", decía Jesús Gil. Así funcionan ahora las envidias contra el club del equipo campeón de Liga, Copa y Supercopa.

En Madrid están movilizando a un puñado de clubes para que impugnen el partido Barça-Valencia si se juega en el estadio Johan Cruyff. Quieren que se le dé al Barça el partido por perdido. Porque el campo no reúne las condiciones que exige Laiga, un aforo para 15.000 personas.

En la misma situación, cuando no tenía campo, el Real Madrid jugó sus partidos de Liga en el Di Stéfano. Todavía más pequeño que el Johan Cruyff.

Y con sus limitaciones de aforo, por debajo de lo exigido por la FIFA, el Bernabéu aspira a organizar la final del Mundial de 2030.

Pero ahora va de ganarle al Barça en los despachos, con la complicidad del madridismo sociológico, lo que no son capaces de conseguir sobre el terreno de juego.

El estadio Johan Cruyff no cumple los requisitos de aforo de LaLiga
El estadio Johan Cruyff no cumple los requisitos de aforo de LaLiga | Facebook

Lo que dice el reglamento

El reglamento es claro: los estadios de Primera División deben contar con un aforo superior a los 15.000 espectadores.

Sin embargo, el Estadio Johan Cruyff, que está siendo utilizado como solución provisional, apenas alcanza las 7.500 localidades. Una cifra que incumple la normativa y abre la puerta a una batalla legal.

Un Camp Nou provisional que no está listo

El Barça confiaba en poder utilizar el Camp Nou provisional, con una capacidad de 27.000 asientos, para cumplir con la normativa sin complicaciones. No obstante, las obras todavía no han sido finalizadas y el Ayuntamiento de Barcelona se niega a firmar el documento de fin de obra que autorice su apertura.

El retraso ha dejado a la entidad blaugrana en una situación incómoda. El calendario no espera y el partido ante el Valencia se acerca sin una solución definitiva.

Desde la directiva se trabaja contrarreloj. Pero la falta de respuesta municipal amenaza con forzar un escenario que no convence a nadie: disputar el encuentro en el Johan Cruyff.

Clubes en pie de guerra

Ante la posibilidad de que el partido se juegue en el estadio de la Ciudad Deportiva, varios clubes de Primera han reaccionado con rapidez. La normativa es clara y consideran que, si el Barça no puede cumplirla, debe atenerse a las consecuencias.

Algunos equipos ya han trasladado su malestar a LaLiga. Y preparan una impugnación formal en caso de que el Barça-Valencia se dispute en el Johan Cruyff.

Argumentan que permitir esa excepción supondría un agravio comparativo y un precedente peligroso para la competición. La amenaza es real: si se da el visto bueno, podrían reclamar que los tres puntos vayan directamente al Valencia.

La presión sobre Laporta

En el Camp Nou son conscientes de que esta situación no solo es un problema deportivo, sino también institucional. Joan Laporta se enfrenta a un nuevo frente de presión, con la necesidad de evitar que el Barça pierda puntos fuera del terreno de juego.

Desde el club se insiste en que se trata de una circunstancia excepcional y que el Johan Cruyff cuenta con todas las condiciones de seguridad y comodidad para albergar el choque. Sin embargo, la normativa sobre el aforo pesa como una losa y los rivales están dispuestos a explotar la grieta.

Riesgo de escándalo en LaLiga

Lo que debía ser un simple trámite logístico puede acabar en un escándalo de dimensiones considerables. Si el Barça logra convencer a LaLiga y al Ayuntamiento en las próximas horas, podrá jugar en el Camp Nou provisional y esquivar la polémica.

Pero si el duelo termina disputándose en el Johan Cruyff, la batalla judicial estará servida. El riesgo de una impugnación masiva es altísimo y, en ese escenario, el Barça podría ver cómo los puntos se deciden en los despachos.

Así se vivió anoche el tema en El Chiringuito

Jota Jordi: "Varios equipos se han puesto en contacto con LaLiga. Pondrán problemas en el caso de que el Barça juegue ante el Valencia en el Johan Cruyff. Pedirán que se impugne el partido". 

Alfredo Duro: "La Liga que haga con el Barcelona el paripé que quiera. Esto no es un equipo con un campo de 6.000 u 8.000 que sube a Primera División y que LaLiga en el primer año le otorga ese margen".

Jota Jordi: "La norma dice lo que dice que hay que presentar dos estadios. Y el Barça ha presentado el Camp Nou y Montjuïc. Y por causa mayor, porque hay un concierto, LaLiga tiene la obligación de facilitarte un estadio". 

Alfredo Duro: "Esa excepcionalidad se entiende cuando acabas de subir de Segunda a Primera. Y les dan un año de margen para seguir en Primera con el campo cumpliendo las normas. 

El caso del Barcelona es un paripé y la norma está incumplida. Hay que impugnar, y si el partido se juega en el Johan Cruyff, ese partido el Barcelona lo tiene que perder. El Getafe, que es el siguiente, también lo impugnará.

No se puede jugar en el JOhan Cruyff porque la norma dice lo que dice".