Logo madrid-barcelona.com
Madrid-barcelona.com Logo Facebook
Logo Whatsapp
Dos hombres mirando en direcciones opuestas con un fondo amarillo.

Hansi Flick deja fuera del Barça al mejor aliado de Pedri por un fichaje del pasado

La segunda temporada de Flick comienza con decisiones que afectan a una de las conexiones más valiosas en el Barça

La exigencia en el Barça bajo Hansi Flick es máxima, y el técnico ha dejado claro que solo cuenta con quien responde siempre. En su segunda temporada al mando, el alemán no quiere dudas ni concesiones a sentimentalismos, solo resultados inmediatos.

Flick ha demostrado que no se casa con nadie y que está dispuesto a tomar decisiones drásticas si lo considera necesario. Su idea pasa por mantener un bloque competitivo, capaz de luchar en cada partido con una mentalidad ganadora.

El mejor aliado en la sombra

Durante la pasada temporada, Pedri encontró un aliado silencioso que le aportaba equilibrio, ayudas defensivas y apoyo constante en la salida de balón. Esa conexión fue clave para que el centro del campo pudiera sostenerse incluso en momentos de máxima exigencia.

Un jugador de fútbol con el uniforme del FC Barcelona en el campo durante un partido.
Pedri está siendo de los mejores del mundo | Getty Images

Pese a ello, Flick considera que esa sociedad no tendrá tanto recorrido este año. Los planes deportivos apuntan hacia otro camino más experimentado.

Casadó pierde sitio por un fichaje del pasado

El gran damnificado es Marc Casadó, cuya importancia en la rotación será mínima salvo un giro inesperado de los acontecimientos. Su entendimiento con Pedri era total, pero ahora deberá esperar pacientemente oportunidades desde el banquillo.

Un jugador de fútbol con uniforme azul y rojo controla el balón mientras es perseguido por jugadores con uniforme blanco en un estadio lleno de espectadores.
Casadó fue fundamental al inicio de la temporada pasada | Europa Press

El motivo de esta pérdida de protagonismo es el regreso de Frenkie de Jong, el fichaje del pasado que vuelve a tener peso absoluto. Para Flick, la jerarquía del neerlandés le sitúa como intocable, desplazando directamente al canterano.

El resurgir de Frenkie de Jong

El curso anterior, De Jong recuperó confianza tras una etapa de dudas que le había dejado en entredicho en varios sectores de la prensa. Su capacidad para organizar, conducir y dar ritmo al Barça fue fundamental en la parte final de la temporada.

Ese resurgir convence a Flick de que el neerlandés debe ser la pieza que acompañe a Pedri en los grandes escenarios. Con ello, Casadó queda relegado a un segundo plano difícil de modificar en el corto plazo.

Dos jugadores de fútbol compiten por el balón en un partido, uno lleva el uniforme azul y rojo y el otro blanco, con una multitud de espectadores en el fondo.
De Jong está a un gran nivel desde hace meses | Getty Images

Flick y su estilo de decisiones firmes

El técnico alemán no teme la polémica y sus movimientos confirman que no piensa hacer concesiones con nadie, ni siquiera con jóvenes prometedores. Para Flick, la meritocracia y la experiencia pesan más que cualquier vínculo previo.

Esa filosofía genera debate entre los seguidores, pero también demuestra la mentalidad de un entrenador decidido a sostener un proyecto ambicioso.

Un futuro lleno de incógnitas para Casadó

Marc Casadó deberá seguir trabajando en silencio, esperando que las circunstancias cambien y le permitan recuperar protagonismo. Por ahora, De Jong domina la escena.

El tiempo dirá si Flick se mantiene firme en su decisión o si las necesidades del Barça obligan a reabrir la puerta al canterano.