Robert Lewandowski llegó a Barcelona en 2022, cayendo rápidamente de pie y convirtiéndose en uno de los grandes ídolos de la afición. En un fichaje cerrado por 45 millones de euros, llegando con casi 34 años y muchas expectativas, ha cumplido de sobras con su rendimiento. Hasta el momento suma 101 goles en 3 temporadas y afronta la cuarta con un claro objetivo: contribuir para ganar la Champions League.
Lo hará con un papel más secundario, con 37 años y sabiendo que la gran mayoría de partidos partirá desde el banquillo. Pero ha aceptado ese cometido porque quiere levantar la sexta 'Orejona' de la historia del Barça. Y para ello ha tenido que dejar a un lado su ego y, además, posponer una gran propuesta de Arabia Saudí.
100 millones para Lewandowski
Este verano, Robert Lewandowski ha tenido claro en todo momento que quería cumplir su contrato con el Barça. Y así será. Ya que esto le ha llevado a posponer una gran propuesta de Arabia Saudí, por la que habría cobrado 100 millones de euros por temporada como explicó su agente Pini Zahavi.

En este sentido, lo que ha podido confirmar 'Madrid-Barcelona' es que esta gran propuesta seguirá en pie en 2026, cuando finalizará definitivamente su vínculo en el Camp Nou. En cuanto acabe, será despedido con honores y se le dejará salir libremente. Y lo hará para poner rumbo a Arabia, donde vivirá su retiro dorado del fútbol.
No hay nada firmado, pero ciertamente está todo apalabrado con PIF. Le dejarán escoger destino entre toda la liga, tratando de irse a uno de sus equipos punteros. Allí coincidirá con leyendas del fútbol europeo y mundial, pudiendo jugar sus últimos partidos pasando por caja.
Etapa dorada en Barcelona
Desde su debut, Lewandowski ha firmado registros impresionantes: 101 goles y 20 asistencias en 149 partidos oficiales. Sus cifras no solo reflejan su capacidad goleadora, sino también su influencia en el juego colectivo, asociándose con sus compañeros y generando espacios en ataque. Bajo su liderazgo ofensivo, el Barça recuperó competitividad en LaLiga y en competiciones europeas, sumando títulos y ofreciendo un fútbol más vertical y decisivo.
El ariete polaco, con su experiencia y mentalidad ganadora, se convirtió en un referente para los jóvenes talentos de La Masía, transmitiendo valores de trabajo, disciplina y ambición. Sin embargo, su etapa en el Camp Nou tiene fecha de cierre: verano de 2026, cuando expirará su contrato.

Hansi Flick, consciente de su importancia, seguirá confiando en él como pieza clave hasta el final de su vínculo, pero el club también planifica su relevo generacional.
Cuando llegue su despedida, Robert Lewandowski dejará el Barça como uno de los grandes delanteros de su historia reciente, con un legado marcado por goles decisivos, títulos y una huella imborrable en el corazón de la afición culer.