¿Y si el Barça gana la Champions? El dato que ilusiona a los culers

¿Y si el Barça gana la Champions? El dato que ilusiona a los culers

| 2023-11-09

| Fede Peris

El Barça logró en 2009 su tercera Champions League en Roma, la primera de Guardiola, después de perder en la fase de grupos ante el Shakhtar Donetsk en el Camp Nou.

Dos derrotas con 15 años de diferencia ante el Shakhtar Donetsk en la fase de grupos de la Champions League permiten ilusionar al barcelonismo.

El Barça comenzó jugando una previa de la Champions League 2008-09 ante el Wisla Cracovia, que resolvió con un contundente 4-1. En la fase de grupos le tocó con el Sporting de Lisboa, Basilea y Shakhtar Donetsk. Cuatro victorias, un empate en el Camp Nou ante el Basilea y derrota en casa frente al Shaktar Donetsk. El Barça acabó primero de grupo con 12 puntos, uno más que el segundo, que fue el Sporting de Lisboa.

El precedente con el Shakhtar de hace 15 años

En octavos de final, 6-3 ante el Olympique de Lyon de Benzema. En cuartos de final, 5-1 al Bayern Múnich. En semifinales, 1-1 con el Chelsea, que se resolvió por el valor de los goles en campo contrario. Y en la finalísima, el Manchester United de Cristiano Ronaldo, que fue batido en Roma por 2-0, con el recordado gol de cabeza de Messi que batió a Van der Saar. 2-0 y el Barça sumaba su tercera Champions League. La primera de Pep Guardiola.

Han pasado 15 años y el precedente está ahí. En la fase de grupos el Barça perdió en casa con el Shakhtar Donetsk y acabó ganando la competición.



No es que el dato sirva para sacar conclusiones con el actual Barça. Pero también es cierto que desde el madridismo sociológico, sector mediático, se intentan sacar las cosas de quicio.

El Barça está a un punto (en dos partidos) de obtener el billete para los octavos y en LaLiga solo dos puntos le separan de un Real Madrid que levanta ovaciones por parte de ese madridismo sociológico ahora entretenido debatiendo sobre la crisis de juego y resultados del Barça, como si el Real Madrid jugara como los ángeles.



¿Y si Lewandowski recupera su olfato goleador?

Son los mismos que auguraron al Barça el descenso, la pérdida de títulos, su expulsión de la Champions y hasta su propia desaparición. Ahora, mientras hacen la vista gorda con el Real Madrid, se entretienen buscándole las cosquillas a lo que para ellos es una crisis galopante del Barça que, a estas alturas, puede tocar a su fin encadenando dos resultados positivos y dejando buenas sensaciones.

Ahora toca cuestionarlo todo. Por ejemplo a Lewandowski. Para un goleador como él, lo anormal es que se pase seis partidos sin marcar. Y lo normal sería que recuperara el olfato goleador y el tiempo perdido.





Además, con la vuelta al equipo de jugadores como Pedri y Frenkoie de Jong la fisonomía del equipo puede cambiar por completo, algo que no gustaría al madridismo sociológico, a quien hay que recordarle que perder con el Shakhtar en la fase de grupos es sinónimo de Champions para el Barça.

¿Y si el Barça gana la Champions y les cierra la boca a todos?