Xavi pide alegría y los jugadores le dan pena (1-0)

Xavi pide alegría y los jugadores le dan pena (1-0)

| 2023-11-07

| Fede Peris

El Barça es incapaz de sumar el punto que le hubiera clasificado matemáticamente para octavos de Champions League ante un Shakhtar muy flojo. Al Barça no le sienta bien Alemania.

Al Barça no le sienta bien Alemania. Esta vez ha perdido en Hamburgo ante un rival que no es alemán, el Shakhtar Donetsk. El equipo de Xavi viajó a Alemania en busca del punto que le podía clasificar matemáticamente para los octavos de final de la Champions League y vuelve a Barcelona sin la clasificación en el bolsillo después de perder ante el Shakhtar por 1-0, gol de Sikan.

El Barça salió a jugar sin intensidad

Quedan aún dos cartuchos más: ante el Oporto en Montjuic y frente al Royal Antwerp en Bélgica. Pero este Barça deja mucho interrogantes abiertos. Ni funcionó en el clásico, ni en San Sebastián, aunque ganó, ni hoy. Y lo peor es que el Barça no ha cumplido su objetivo ante un rival mucho más débil, ante jugadores que no cobran las millonarias cifran que se barajan en el vestuario blaugrana, ni ante apellidos ilustres del fútbol como sí figuran en la plantilla del Barça.

Pero, una vez más, el pez pequeño se ha comido al grande. El mundo al revés. El Barça ha salido muy confiado. Demasiado. Convencido de que su superioridad física y técnica le acabaría llevando a la victoria. Le faltó intensidad y agresividad, la que sí tuvieron los ucranianos. Que apenas inquietaron en contados contragolpes. El problema era que el Barça ni llegaba con claridad ni conseguía disparar a puerta.

Por lo visto en la primera parte, ha dado la impresión de que los hombres de Xavi llegaban con los deberes hechos y sin ningún aliciente que cumplir. Xavi les pidió alegría en el último entrenamiento. "Tenemos que pasarlo bien, alegría, esto es fútbol. Ya hemos pasado toda la mierda. Vamos a jugar al fútbol. Tenemos que saber disfrutar jugando a fútbol". Estas fueron las consignas de Xavi en el último entrenamiento en el mismo escenario del partido de hoy.



Pero no se ha visto la alegría por ningún lado. En Hamburgo se ha visto al mismo Barça triste que perdió ante el Real Madrid y que ganó sin entusiasmar en Oporto y San Sebastián. Al inicio dio la impresión de que el Barça movía la pelota con más rapidez y que la presión era más intensa que en los últimos partidos.

El Barça cae en la modorra

Solo fue un espejismo. El equipo de Xavi ha vuelto a caer en la modorra y el Shakhtar, que por no tener no tiene ni estadio ni afición propia, ha sabido aprovecharse con un jugadón de tiralíneas que ha sorprendido a la defensa del Barça y que ha resuelto con un cabezazo Sikan a poco del descanso. Cuatro defensas le rodeaban, y los cuatro le dejaron rematar.



Curiosamente, lo único positivo de esta primera mitad en el Barça han sido los dos centrales, Araujo y Christiansen, que se han multiplicado abortando todas las jugadas de ataque del Shakhtar... todas menos una.

Y el Barça se ha ido al descanso sin el deber cumplido. Laporta, sufriendo por el dinero que queda en el aire y que las arcas del club necesitan como el respirar, y Xavi al borde de un ataque de nervios. El Barça no solo no consigue jugar bien. Tampoco ha sabido imponerse en el marcador en esta primera mitad.





Si no se dispara a puerta es imposible ganar. No puede tocar la lotería si no se compran décimos. El Barça ha caído en un estado de somnolencia del que no despertó en la segunda mitad ni cambiando a medio equipo. Ter Stegen contribuyó con su parada imposible de cada partido desbaratando un uno contra uno con Sikan.

Xavi señala a cuatro jugadores

Y en el minuto 57 Xavi hizo un cambio clave señalando con el dedo acusador a los culpables: se fueron a la caseta Oriol Romeu, Ferran, Raphinha y Marcos Alonso y entraron en su lugar Pedri, Balda, Yamal y Joao Feliz.

El Barça le puso frescura en su juego, especialmente por las internadas por la banda de Yamal y Joao Felix y Balde, que abrieron el campo, pero los arquitectos del Barça, entre ellos el exigente Gündogan, no fueron capaces de crear juego para que Leewandowski finalizara o para que cualquiera pudiera introducir la pelota en la red. El juego del Barça era espeso ante un rival muy flojo. El estado del campo no ayudaba y el cuento de los ucranianos tirándoser al suelo lesionados en cada choque, tampoco.

El Barça tenía la pelota para nada

El Barça tenía la plota para nada y el Shakhtar se la daba, seguro de que no le iban a hacer daño. En el 80 entró Fermín por un inoperante Gavi. Y el Barça reclamó penalti por mano en el área en la que el defensor despejó el balón desviando su trayectoria. No se pitó nada. En el 86 se anuló un gol a Newerton por fuera de juego. En el 93 hubo otra mano dentro del área y un derribo a Joao Felix sobre la misma línea en el que no se pitó ni falta.

Cuando no se tira a puerta es imposible. El Barça fue mejor que el Shakhtar, que se limitó a hacer lo justo para ganar y a defender el gol anotado en la primera mitad. Y es preocupante que el Barça sea incapaz de fabricar un gol ante un rival muy flojo y cargado de bajas en su línea defensiva. Queda la duda de si estamos ante un accidente aislado o ante la confirmación de una crisis, pero este Barça lleva varios partidos sin gustarse y sin gustar a nadie. Xavi pide alegría y lo que ofrece el Barça es mucha pena.

Ficha técnica

Shakhtar Donetsk, 1 - FC Barcelona, 0

 

Shakhtar Donetsk: Riznyk; Gocholeishvilli, Bondar, Rakitskiy, Matviyenko; Kyskiv, Stepanenko, (Nazaryna, 72’), Sudakov; Zubkov, Sikan, (Kelsi ( 61’), Newerton (Shved (, 90'+7)

FC Barcelona: Ter Stegen; Cancelo, Araujo, Christensen, Marcos Alonso, (Balde, 59’); Gavi (Fermín, 81’), Oriol Romeu (Pedri; 59’), Gündogan; Raphinha (Lamin, 59’), Lewandowski, Ferran Torres (Joao Félix, 59’)

Gol: 1-0, Sikan, 40’

Árbitro: Irfan Peljto (Bosnia-Herzegovina). Tarjetas a Araujo (45’+2), Pusic (entrenador Shakhtar), 51’, Newerton, 90'+7

Estadio: Volksparkstadion de Hamburgo