El presidente del Barça ha sido contundente: "Conociendo el histórico del juez, sí me lo esperaba. No hay fundamento, no tiene recorrido".
Joan Laporta ha concedido su primera entrevista desde que se conociera su imputación en el 'caso Negreira'. El presidente del FC Barcelona, en declaraciones a 'El Matí de Catalunya Ràdio' ha sido contundente con el juez Aguirre, afirmando que esperaba esta decisión teniendo en cuenta su historial.
"Entiendo que no existe ningún fundamento", ha iniciado diciendo Laporta. Jan ha añadido: "Conociendo el histórico del juez, sí que me lo esperaba. Como no hay fundamento, porque no hay delito continuado, como es una opinión mayoritaria, creo que no tiene recorrido".
Lejos de quedarse aquí, el presidente azulgrana ha apuntillado: "Incluso es contrario al criterio de la fiscalía, Es extraño que un juez instructor califique los hechos. Depende de la parte acusadora".
Preguntado por qué ha cambiado el criterio del juez, ha respondido: "Sólo lo sabe el juez. Los culés pueden estar tranquilos con este caso. Como muchos de los casos de este juez, se han archivado. Desde el punto de vista técnico y jurídico, estamos en una fase que se ventilan dos hipótesis. El Barça no lo ha negado. Esto viene de Núñez o de Gaspart. Se pagaban por vía de transferencia bancaria: eran 629 informes y 42 CDs que sólo correspondían a tres años".
Laporta ha continuado su explicación indicando: "Eran informes útiles. A lo mejor a los técnicos les venía por otro lado. Hemos demostrado que había unos servicios y unos informes, que estaban documentados, que había un asesoramiento. El juez que se habían arreglado partidos. No se puede probar eso, como jurista, queda claro que el Barça quedará exonerado".
Durante la entrevista, ha proseguido: "La parte que nos acusa de corrupción deportiva no se puede probar. Además, no hay soborno porque el señor Negreira no tiene calificación de funcionario. Aquí no hay soborno, no es un delito continuado por lo que no está prescrito".
En las últimas horas, el expresidente Bartomeu ha pedido que todos los presidentes del Barcelona imputados por este caso unan fuerzas, a lo que Laporta ha respondido: "A mí nadie me ha dicho de una foto conjunto. Además, no me han cogido las llamadas".
"Hay una campaña orquestada para desestabilizar al Barça. Campaña feroz y sin precedentes. Hay un madridismo sociológico que tiene mucha fuerza. Hemos competido con este madridismo sociológico. Tienen miedo que se pueda repetir aquel éxito. Es el mismo presidente del mejor Barça de la historia. A mí me interesa que el Barça vuelva a ser el mejor de la historia. Cuanto más lucho por el Barça, más le quiero. Hay que competir al madridismo sociológico", ha cerrado.